Un impacto cósmico, erupciones volcánicas o colisiones planetarias son concebidas ahora como amenazas reales. Una investigación explica porqué.
Un evento repentino cualquier día podría desencadenar décadas de consecuencias globales.
Podría tratarse de un impacto cósmico, erupciones volcánicas, colisiones planetarias o de un cambio climático catastrófico... todas son posibilidades reales que BBC Focus exploró.
Impacto cósmico
Por mucho tiempo desestimada por ser considerada producto de una fantasía medieval, la posibilidad de devastación celeste ahora es percibida como una amenaza real.
El cambio de percepción ocurrió en la década de 1980, a raíz de la evidencia del impacto de un asteroide a unos 10 kilómetros de México hace 65 millones de años, es decir, en la época de la extinción de los dinosaurios.
La amenaza de los impactos cósmicos se mantiene. En junio de 1908, cientos de kilómetros cuadrados del noreste de Siberia -cerca del río Tunguska- fueron devastados por la caída de un asteroide de 50 metros de ancho.
Posteriormente, en 1989, el asteroide de 300 metros de ancho 4581 Asclepio pasó por el mismo lugar en el que había estado la Tierra menos de seis horas antes, lo cual, en términos cósmicos, es muy apretado.
Si hubiera chocado con la Tierra, la devastación hubiera sido equivalente a la detonación de más de mil bombas atómicas del tipo de la lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Y si, como es más probable, hubiera aterrizado en el océano, el tsunami que se hubiera producido habría sido lo suficientemente grande como para sepultar a ciudades costeras enteras.
El susto llevó al lanzamiento del NASA Spaceguard Survey en 1998, organismo encargado del descubrimiento y seguimiento del 90% de los "objetos próximos a la Tierra" (también conocidos como NEOs, por sus siglas en inglés) mayores de 1 kilómetro de diámetro, es decir, lo suficientemente grandes como para causar destrucción global.
Sin embargo, según un informe de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS) publicado en mayo, el catálogo de objetos aún no está completo y el año pasado fue encontrado un objeto próximo a la Tierra de más de 2 kilómetros, lo que indica que podría haber más acechando allí afuera sin ser detectados.
Según el informe de la Academia NAS, los NEOs que se encuentran en curso de una colisión podrían ser desviados hacia caminos diferentes utilizando explosiones nucleares.
Pero lograr tales maniobras tardan décadas y no sirven para NEOs de más de unos pocos kilómetros de ancho.
Contra éstos, concluye el informe, "no existe actualmente ninguna defensa posible".
Mientras tanto, los acercamientos alarmantes continúan: en enero pasado un meteorito de diez metros de ancho, denominado 2010 AL30, pasó a 122.000 kilómetros de la Tierra.
Erupciones volcánicas
De todas las causas de agitación global en el futuro, ninguna es más plausible, probada e inevitable que las erupciones volcánicas.
Activadas por la desintegración radiactiva de los elementos atrapados en el interior de la Tierra desde su formación hace 4.500 millones de años, las erupciones de los volcanes han reformado a nuestro planeta varias veces.
En el proceso, han desempeñado un papel clave en las extinciones en masa, incluida la "Gran Mortandad" registrada hace 251 millones de años, la mayor catástrofe jamás sufrida por los seres vivos en la Tierra.
Pero a diferencia de cualquier otra fuente de trastorno global, los volcanes también han tenido efectos devastadores en el pasado muy reciente y podrían volver a provocar este tipo de consecuencias en cualquier momento.
Las erupciones causan destrucción de diferentes maneras, el único factor común es que nada se puede hacer para detenerlas.
El más obvio es la explosión directa: cuando entró en erupción el volcán del Monte Tambora en Indonesia, en 1815, lo hizo con la violencia de un millón de bombas atómicas similares a la de Hiroshima, los efectos de la explosión provocaron más de 90.000 muertes en las áreas cercanas.
Además, los científicos ahora saben que tales explosiones titánicas también tienen efectos mucho más amplios y de larga duración.
En 1991, la erupción del volcán del Monte Pinatubo en Filipinas -la más violenta de nuestros tiempos- removió un estimado de diez millones de toneladas de detritos en la atmósfera.
Durante los siguientes 15 meses, los niveles de luz solar en todo el planeta se redujeron en alrededor de 3%, haciendo que las temperaturas globales cayeran en aproximadamente 0,5°C.
Además, está el efecto de los gases liberados por las erupciones. Se piensa que la enorme pérdida de vida marina que tuvo lugar durante la "Gran Mortandad" a fue principalmente el resultado de la acidificación de los océanos causada por la mezcla del dióxido de carbono de los volcanes con el agua de mar.
El dióxido de azufre es otra amenaza: el volcán del Monte Pinatubo inyectó 20 millones de toneladas de este gas ácido en la estratosfera, donde atacó a la capa de ozono que nos protege de las cancerígenas radiaciones ultravioleta del Sol.
El peor escenario es que una serie de mega erupciones como esas puedan ocurrir en sucesión.
Ha pasado antes: la "Gran Mortandad" ha sido vinculada con más de 100.000 años de actividad volcánica en lo que hoy es Siberia. Sólo el tiempo dirá si la ebullición de calderos radiactivos bajo nuestros pies pueden provocar una explosión apocalíptica.
Colisiones planetarias
En la década de 1950, el psiquiatra ruso Immanuel Velikovsky alcanzó las listas de best sellers con el libro "Worlds in Collision" (Mundos en colisión), que describe un momento en que los planetas iban a toda velocidad alrededor del Sistema Solar como bolas de billar.
Los científicos desestimaron a Velikovsky por sus ideas y las calificaron de descabelladas.
Sin embargo, más de 30 años después de su muerte, las "alocadas" ideas de Velikovsky ya no parecen tan desatinadas.
Simulaciones por computadora han demostrado que la procesión de los planetas alrededor del Sol pueden sufrir períodos de caos cósmico.
El culpable de esto es la denominada resonancia gravitacional, con la que los planetas reciben frecuentes "sacudidas" de sus vecinos.
Con el tiempo, éstas se suman para producir cambios dramáticos en la forma y el tamaño de las órbitas de los planetas.
El año pasado, Jacques Laskar y Mickael Gastineau del Observatorio de París en Francia revelaron qué tan dramático puede ser esto.
Utilizando una red de supercomputadoras lograron simular el futuro del Sistema Solar y encontraron que los efectos de resonancia podrían dar lugar a colisiones entre algunos planetas, entre ellos, la Tierra, en peligro de ser golpeada por Marte, Venus y Mercurio.
El riesgo es mucho menos del 1% en los próximos cinco millones de años.
Afortunadamente, porque la única forma de que los seres humanos se salven de tal catástrofe es que abandonando la Tierra en busca de un nuevo hogar.
Cambio climático catastrófico
En 1988, la primera ministra británica Margaret Thatcher le advirtió a líderes científicos británicos sobre su temor de que al producir cada vez más gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono "sin saberlo, hemos iniciado un experimento masivo con el sistema de este planeta".
Dos décadas después, la amenaza del calentamiento global parece haber mermado, con la estabilización del aumento de la temperatura global.
Sin embargo, los científicos advierten que con naciones que emiten cada vez más gases de efecto invernadero a la atmósfera, es probable que la pausa sea temporal.
Según un reciente estudio realizado por expertos del clima en la Oficina Meteorológica del Reino Unido, las temperaturas globales podrían volver a subir a partir de 2011. En la próxima década, al menos cinco años podrían ser más calurosos que 1998, el más caliente de la historia registrada.
Qué impacto tendrá esto en nuestro planeta sigue siendo una de las preguntas más controvertidas de nuestro tiempo.
En el centro del debate están los denominados mecanismos de retroalimentación positiva, que convierten los pequeños cambios en trastornos climáticos que ocurren demasiado rápido para que la sociedad pueda enfrentarlos.
Por ejemplo, a medida que la temperatura de la Tierra aumenta, se incrementa el vapor de agua que se evapora de los océanos. Ese vapor ingresa a la atmósfera atrapando más el calor del Sol, lo que a su vez lleva a que las temperaturas globales se eleven aún más.
En 2005, algunas investigaciones indicaron que el aumento del calentamiento global podría descongelar vastas reservas de metano -un potente gas contaminante- escondidas en las profundidades en Siberia, lo que provocaría un efecto de retroalimentación positiva.
De acuerdo con la organización ambientalista Amigos de la Tierra, el resultado "podría desencadenar un calentamiento global que se escapa de nuestro control".
Aunque hay poca evidencia de la amenaza inmediata de una catástrofe, a principios de este año un equipo dirigido por Natalia Shakhova de la Universidad de Alaska reportó haber encontrado metano filtrándose en los mares que rodean a Siberia y llamó a que se investigara cuál será el efecto.
lunes, 18 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
El 30% de los chicos revela en las redes sociales a qué escuela asiste
Lo reflejó una encuesta realizada por la cartera educativa nacional a 3.500 estudiantes secundarios; en este marco, lanzará cuadernillos destinados a docentes, padres y alumnos, para explicar los riesgos de compartir información con extraños en la Web.
Asimismo, la encuesta realizada a 3.500 estudiantes secundarios determinó que la popularidad es lo que más valoran los adolescentes de sí mismos y que para poseer esa popularidad es necesario tener amigos, humor y espontaneidad.
El trabajo, efectuado por el Programa Escuela y Medios de la cartera educativa, destacó que los adolescentes asocian ser popular a tener muchos amigos "y para conquistar la amistad del otro a veces comparten información personal en una red social”.
"Ellos diferencian los amigos reales de los virtuales pero para el adolescente el anonimato y la intimidad ceden ante el deseo de fama y popularidad", explicó una de las conclusiones de la investigación.
El 95% de los encuestados no cree en los riesgos de Internet y el 75% cree en todo lo que se expresa en la red , mientras que el 60% afirmó que sólo sus amigos ven su página personal y el 90% destacó que en su casa no hay ningún tipo de reglas que controlen su acceso a la red.
"Los adolescentes suelen pensar que sus perfiles en las redes sociales sólo los ven sus amigos o quienes están interesados en lo que expresan. No piensan que cualquiera conocido puede ver lo que escribió, se sienten autoinmunes y piensan sólo en sus amigos", reveló el informe.
Según la encuesta, el rol de los padres es escaso al regular el acceso de los chicos a las redes sociales y el 90% de éstos contestó que en su familia no los controlan porque creen en su responsabilidad y confían en su autorregulación. Sólo el 15% contestó que debaten con sus padres el tiempo de uso y los contenidos que encuentran en Internet, mientras que las salidas y los programas de televisión son los tópicos habituales de discusión.
El 60% de los adolescentes sube fotos propias a las redes sociales y el 80% menciona la ciudad donde vive, mientras que el 30% da el nombre de su escuela y su nombre completo. María Inés Vollmer, secretaría de Educación, sostuvo que "el papel de la escuela frente a estas nuevas tecnologías debe ser repensado, por eso propiciamos los mecanismos de discusión y trabajo con docentes y padres en donde se debaten estos temas".
La funcionaria destacó, además, que " hay que tener en cuenta que estamos con personas en proceso de formación y el desafío debe ser estar al lado de ellos con criterios de cuidado y control".
Por último, la cartera educativa recomendó evitar que la computadora esté en la habitación del niño, armar un código familiar de uso, no dar información personal ni subir fotos privadas, no contactarse con desconocidos ni encontrarse en persona con ellos. Los contenidos de los cuadernillos pueden verse en la página www.me.gov.ar/escuelaymedios .
Fuente: Agencia TELAM
Asimismo, la encuesta realizada a 3.500 estudiantes secundarios determinó que la popularidad es lo que más valoran los adolescentes de sí mismos y que para poseer esa popularidad es necesario tener amigos, humor y espontaneidad.
El trabajo, efectuado por el Programa Escuela y Medios de la cartera educativa, destacó que los adolescentes asocian ser popular a tener muchos amigos "y para conquistar la amistad del otro a veces comparten información personal en una red social”.
"Ellos diferencian los amigos reales de los virtuales pero para el adolescente el anonimato y la intimidad ceden ante el deseo de fama y popularidad", explicó una de las conclusiones de la investigación.
El 95% de los encuestados no cree en los riesgos de Internet y el 75% cree en todo lo que se expresa en la red , mientras que el 60% afirmó que sólo sus amigos ven su página personal y el 90% destacó que en su casa no hay ningún tipo de reglas que controlen su acceso a la red.
"Los adolescentes suelen pensar que sus perfiles en las redes sociales sólo los ven sus amigos o quienes están interesados en lo que expresan. No piensan que cualquiera conocido puede ver lo que escribió, se sienten autoinmunes y piensan sólo en sus amigos", reveló el informe.
Según la encuesta, el rol de los padres es escaso al regular el acceso de los chicos a las redes sociales y el 90% de éstos contestó que en su familia no los controlan porque creen en su responsabilidad y confían en su autorregulación. Sólo el 15% contestó que debaten con sus padres el tiempo de uso y los contenidos que encuentran en Internet, mientras que las salidas y los programas de televisión son los tópicos habituales de discusión.
El 60% de los adolescentes sube fotos propias a las redes sociales y el 80% menciona la ciudad donde vive, mientras que el 30% da el nombre de su escuela y su nombre completo. María Inés Vollmer, secretaría de Educación, sostuvo que "el papel de la escuela frente a estas nuevas tecnologías debe ser repensado, por eso propiciamos los mecanismos de discusión y trabajo con docentes y padres en donde se debaten estos temas".
La funcionaria destacó, además, que " hay que tener en cuenta que estamos con personas en proceso de formación y el desafío debe ser estar al lado de ellos con criterios de cuidado y control".
Por último, la cartera educativa recomendó evitar que la computadora esté en la habitación del niño, armar un código familiar de uso, no dar información personal ni subir fotos privadas, no contactarse con desconocidos ni encontrarse en persona con ellos. Los contenidos de los cuadernillos pueden verse en la página www.me.gov.ar/escuelaymedios .
Fuente: Agencia TELAM
viernes, 8 de octubre de 2010
Google celebra el cumpleaños del Nobel argentino César Milstein
El gigante informático recuerda el nacimiento del científico bahiense que obtuvo el galardón de la academia sueca por su labor en medicina en 1984.
En medio del clima de premiación por los recientes premios Nobel, Google celebra el nacimiento del científico argentino César Milstein. El recuerdo llega a través del Doodle, que es el dibujo que reemplaza el logo de la compañía en la página de inicio del famoso buscador.
El enlace de la página lleva a varias biografías e imágenes de Milstein, donde se recuerda que este hijo de Bahía Blanca nació el 8 de octubre de 1927 y que ganó en 1984 el Nobel de Fisiología y Medicina.
El galardón fue compartido con el británico Niels K. Jerne y el alemán Georg Kölhler. Fueron distinguidos por sus trabajos en el desarrollo de anticuerpos monoclonales como especies moleculares puras. Recibió además los premios Konex de 1993 y Konex de brillante en ciencia y tecnología.
Milstein Falleció el 24 de marzo de 2002en Cambridge, Inglaterra, víctima de una afección cardíaca. Tenía 74 años de edad.
jueves, 7 de octubre de 2010
Puesteros de San Martín extraerán agua a través de energía solar
Unas 13 familias recibirán bombas de extracción que serán instaladas en los pozos de sus propiedades. Con ellas ahorrarán tiempo, trabajo y lograrán mayor caudal. Son subsidiadas con dinero de la Nación y el municipio.
Trece de las 50 familias puesteras que viven en la zona norte de San Martín recibirán, en los próximos días, bombas de agua que se alimentan con energía solar y que serán instaladas en los pozos de sus propiedades.
El proyecto es financiado con dinero de la Nación y del municipio y con ello se busca optimizar la extracción de agua en esas zonas desérticas, donde hoy la tarea se realiza a mano, con la ayuda de algún animal o de un grupo electrógeno alimentado con combustible.
"Creo que para nosotros va a significar un cambio importante, yo diría que de un cien por ciento porque nos ahorramos mucho tiempo y también el trabajo de los caballos", explica Argentino Soria, que vive en el puesto La Verde, en el distrito de Nueva California, donde tiene unos 250 animales que usa para comercializar y consumir.
Don Argentino cuenta que para dar de beber a su ganado se vale de un pozo y de una manga que por vuelta rescata unos 50 litros. Dice que una vez en la superficie, el agua va a dar a una pileta y que de ahí llega a los bebederos. Levantar la manga que trae agua del pozo es trabajo de un caballo y tirar de ese animal es tarea de don Argentino o de su esposa.
"Son varias horas durante la mañana y otras tantas por la tarde, pero el trabajo no se puede dejar de hacer porque los animales necesitan beber a cada rato", explica el hombre y cuenta que al final del día, entre él y su mujer, han sacado unos 8.000 litros de agua.
Es sabido que a los puestos alejados del campo no llega la corriente eléctrica, por lo que otros lugareños obtienen el agua con la ayuda de una bomba que, a su vez, se alimenta de un grupo electrógeno a combustible; es el caso de don Luis Pérez, que vive en el puesto Balde Puntiagudo y que tiene unos 60 animales, entre ganado vacuno y caprino: "En combustible para el grupo electrógeno uno se puede llegar a gastar 60 pesos diarios, pero nunca puede faltar porque es la manera que tengo para sacar el agua y por eso es que esta idea, de una bomba que funciona con el sol, es muy buena, especialmente para una zona desértica como en la que vivimos nosotros".
Las bombas de agua solares que llegarán a los puesteros en los próximos días son fabricadas por la empresa Bottinos Hnos y la entrega se hará gracias a un convenio acordado entre la firma, la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación y el municipio de San Martín.
"Cada equipo tiene un costo que ronda los 13.500 pesos y que son subsidiados en un 60 por ciento con dinero de la Nación y el resto con plata de la comuna", explica Rolando Salazar, funcionario municipal de Desarrollo Económico, luego de la demostración del funcionamiento de la bomba que se hizo en el canal de riego que corre frente a la comuna.
Veinte familias más
La bomba funciona sumergida en el agua y, gracias a la corriente que generan dos pantallas solares, es que logra impulsar el agua hacia la superficie, a un ritmo de entre 12.000 y 14.000 litros diarios.
"Para nosotros más que una ayuda esto es un acto de justicia y la manera de acercarles herramientas que permitan hacerle frente a la escasez de agua", comentó el intendente Jorge Giménez, que recordó además que su padre y su abuelo fueron puesteros en San Luis.
Según comentaron en el municipio, el próximo paso será incluir en el proyecto a otras 20 familias de puesteros de la zona norte, pero esta vez a través de la ley caprina, que financia el desarrollo sustentable de pequeños productores fuera de la región de la Pampa Húmeda.
Trece de las 50 familias puesteras que viven en la zona norte de San Martín recibirán, en los próximos días, bombas de agua que se alimentan con energía solar y que serán instaladas en los pozos de sus propiedades.
El proyecto es financiado con dinero de la Nación y del municipio y con ello se busca optimizar la extracción de agua en esas zonas desérticas, donde hoy la tarea se realiza a mano, con la ayuda de algún animal o de un grupo electrógeno alimentado con combustible.
"Creo que para nosotros va a significar un cambio importante, yo diría que de un cien por ciento porque nos ahorramos mucho tiempo y también el trabajo de los caballos", explica Argentino Soria, que vive en el puesto La Verde, en el distrito de Nueva California, donde tiene unos 250 animales que usa para comercializar y consumir.
Don Argentino cuenta que para dar de beber a su ganado se vale de un pozo y de una manga que por vuelta rescata unos 50 litros. Dice que una vez en la superficie, el agua va a dar a una pileta y que de ahí llega a los bebederos. Levantar la manga que trae agua del pozo es trabajo de un caballo y tirar de ese animal es tarea de don Argentino o de su esposa.
"Son varias horas durante la mañana y otras tantas por la tarde, pero el trabajo no se puede dejar de hacer porque los animales necesitan beber a cada rato", explica el hombre y cuenta que al final del día, entre él y su mujer, han sacado unos 8.000 litros de agua.
Es sabido que a los puestos alejados del campo no llega la corriente eléctrica, por lo que otros lugareños obtienen el agua con la ayuda de una bomba que, a su vez, se alimenta de un grupo electrógeno a combustible; es el caso de don Luis Pérez, que vive en el puesto Balde Puntiagudo y que tiene unos 60 animales, entre ganado vacuno y caprino: "En combustible para el grupo electrógeno uno se puede llegar a gastar 60 pesos diarios, pero nunca puede faltar porque es la manera que tengo para sacar el agua y por eso es que esta idea, de una bomba que funciona con el sol, es muy buena, especialmente para una zona desértica como en la que vivimos nosotros".
Las bombas de agua solares que llegarán a los puesteros en los próximos días son fabricadas por la empresa Bottinos Hnos y la entrega se hará gracias a un convenio acordado entre la firma, la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación y el municipio de San Martín.
"Cada equipo tiene un costo que ronda los 13.500 pesos y que son subsidiados en un 60 por ciento con dinero de la Nación y el resto con plata de la comuna", explica Rolando Salazar, funcionario municipal de Desarrollo Económico, luego de la demostración del funcionamiento de la bomba que se hizo en el canal de riego que corre frente a la comuna.
Veinte familias más
La bomba funciona sumergida en el agua y, gracias a la corriente que generan dos pantallas solares, es que logra impulsar el agua hacia la superficie, a un ritmo de entre 12.000 y 14.000 litros diarios.
"Para nosotros más que una ayuda esto es un acto de justicia y la manera de acercarles herramientas que permitan hacerle frente a la escasez de agua", comentó el intendente Jorge Giménez, que recordó además que su padre y su abuelo fueron puesteros en San Luis.
Según comentaron en el municipio, el próximo paso será incluir en el proyecto a otras 20 familias de puesteros de la zona norte, pero esta vez a través de la ley caprina, que financia el desarrollo sustentable de pequeños productores fuera de la región de la Pampa Húmeda.
lunes, 4 de octubre de 2010
PROBLEMAS DENTALES ASOCIADOS CON HIV/SIDA
¿Qué es el virus VIH y el SIDA?
VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es el virus que produce la enfermedad del SIDA. Este virus pasa de una persona a otra a través del contacto de sangre con sangre (transfusiones sanguíneas, agujas infectadas con VIH y contacto sexual). Además, una mujer embarazada infectada puede contagiar a su bebé con el virus VIH durante el embarazo, el parto o en el amamantamiento.
El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se adquiere cuando la infección VIH debilita el sistema inmune del individuo de tal modo que le resulta difícil luchar contra ciertas enfermedades e infecciones. También se presentan infecciones "oportunistas" que aprovechan la oportunidad que les brinda el sistema inmune debilitado y producen enfermedad.
¿Cómo sé si tengo VIH/SIDA?
Los problemas dentales como encías sangrantes, lesiones por herpes bucales e infecciones micóticas se encuentran entre los primeros signos del SIDA. No obstante, usted no debe suponer que padece la infección por tener cualquiera de esos síntomas porque éstas también se presentan en personas que no padecen la enfermedad. El único modo de determinar si usted está infectado es someterse a un análisis de detección de VIH. Consulte a su médico o a otro profesional de la salud.
Un resultado positivo del VIH no significa que usted tenga SIDA. El SIDA es un diagnóstico médico realizado por un doctor que se basa en criterios específicos. Tampoco se puede confiar en los síntomas para saber si uno está infectado con VIH. Un gran número de personas infectadas con VIH no presentan síntomas durante varios años.
Los siguientes pueden ser signos de alarma de infección con VIH:
Pérdida rápida de peso
Tos seca
Fiebre recurrente o sudoraciones nocturnas intensas
Fatiga pronunciada
Inflamación de ganglios linfáticos en axilas, ingle o cuello
Diarreas persistentes por más de una semana
Lunares blancos o manchas inusuales en lengua, boca o garganta
Neumonía
Manchas rojas, marrones, rosadas o moradas sobre o debajo de la piel, dentro de la boca, nariz o párpados
Pérdida de memoria, depresión u otros trastornos neurológicos
¿Cómo prevenir el VIH/SIDA?
La transmisión del VIH puede ocurrir cuando la sangre, el semen, los fluidos vaginales o la lecha materna de una persona infectada ingresa a su cuerpo. El mejor modo de prevenir el VIH es evitar las actividades que permiten que el virus ingrese a nuestro cuerpo. Si desea mayor información sobre prevención del VIH/SIDA, consulte a un médico o a otro profesional de la salud.
Un gran número de personas se preocupa por el riesgo de infección de una transfusión sanguínea. Desde 1985, en Estados Unidos, toda la sangre donada pasa por el análisis de VIH. La provisión de sangre de Estados Unidos se considera una de las más seguras del mundo.
¿Puedo contraer VIH en el consultorio del dentista?
Debido a la naturaleza del tratamiento dental, las personas temen contraer VIH. Hay precauciones universales que se utilizan entre un paciente y otro para prevenir la transmisión del virus VIH y de otras enfermedades infecciosas.
Estas precauciones exigen que los dentistas, higienistas y asistentes de consultorio usen guantes, máscaras, protección ocular y medios de barrera de las infecciones (cubiertas desechables de plástico); también, deben esterilizar todo los instrumentos manuales (tornos) y demás instrumental dental para cada paciente, utilizando procedimientos de esterilización específicos estipulados por los Centros de control de enfermedades. Los instrumentos que no son esterilizables se desechan arrojándolos a contenedores especiales. Después de la visita de cada paciente, el dentista debe desechar los guantes, lavarse las manos y colocarse un nuevo par de guantes para el próximo paciente, así como cambiar sus medios de barrera.
Si estos temas lo inquietan y siente temores, no dude en preguntar a su dentista todo lo que desee sobre salud y medidas de seguridad.
¿Cómo se trata el VIH/SIDA?
En la actualidad, hay tratamientos médicos que reducen la velocidad a la cual el virus VIH debilita el sistema inmune. Existen otros tratamientos que previenen o tratan algunas de las enfermedades relacionadas con el SIDA. Al igual que con otras enfermedades, la detección temprana proporciona mayores opciones de tratamiento.
VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es el virus que produce la enfermedad del SIDA. Este virus pasa de una persona a otra a través del contacto de sangre con sangre (transfusiones sanguíneas, agujas infectadas con VIH y contacto sexual). Además, una mujer embarazada infectada puede contagiar a su bebé con el virus VIH durante el embarazo, el parto o en el amamantamiento.
El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se adquiere cuando la infección VIH debilita el sistema inmune del individuo de tal modo que le resulta difícil luchar contra ciertas enfermedades e infecciones. También se presentan infecciones "oportunistas" que aprovechan la oportunidad que les brinda el sistema inmune debilitado y producen enfermedad.
¿Cómo sé si tengo VIH/SIDA?
Los problemas dentales como encías sangrantes, lesiones por herpes bucales e infecciones micóticas se encuentran entre los primeros signos del SIDA. No obstante, usted no debe suponer que padece la infección por tener cualquiera de esos síntomas porque éstas también se presentan en personas que no padecen la enfermedad. El único modo de determinar si usted está infectado es someterse a un análisis de detección de VIH. Consulte a su médico o a otro profesional de la salud.
Un resultado positivo del VIH no significa que usted tenga SIDA. El SIDA es un diagnóstico médico realizado por un doctor que se basa en criterios específicos. Tampoco se puede confiar en los síntomas para saber si uno está infectado con VIH. Un gran número de personas infectadas con VIH no presentan síntomas durante varios años.
Los siguientes pueden ser signos de alarma de infección con VIH:
Pérdida rápida de peso
Tos seca
Fiebre recurrente o sudoraciones nocturnas intensas
Fatiga pronunciada
Inflamación de ganglios linfáticos en axilas, ingle o cuello
Diarreas persistentes por más de una semana
Lunares blancos o manchas inusuales en lengua, boca o garganta
Neumonía
Manchas rojas, marrones, rosadas o moradas sobre o debajo de la piel, dentro de la boca, nariz o párpados
Pérdida de memoria, depresión u otros trastornos neurológicos
¿Cómo prevenir el VIH/SIDA?
La transmisión del VIH puede ocurrir cuando la sangre, el semen, los fluidos vaginales o la lecha materna de una persona infectada ingresa a su cuerpo. El mejor modo de prevenir el VIH es evitar las actividades que permiten que el virus ingrese a nuestro cuerpo. Si desea mayor información sobre prevención del VIH/SIDA, consulte a un médico o a otro profesional de la salud.
Un gran número de personas se preocupa por el riesgo de infección de una transfusión sanguínea. Desde 1985, en Estados Unidos, toda la sangre donada pasa por el análisis de VIH. La provisión de sangre de Estados Unidos se considera una de las más seguras del mundo.
¿Puedo contraer VIH en el consultorio del dentista?
Debido a la naturaleza del tratamiento dental, las personas temen contraer VIH. Hay precauciones universales que se utilizan entre un paciente y otro para prevenir la transmisión del virus VIH y de otras enfermedades infecciosas.
Estas precauciones exigen que los dentistas, higienistas y asistentes de consultorio usen guantes, máscaras, protección ocular y medios de barrera de las infecciones (cubiertas desechables de plástico); también, deben esterilizar todo los instrumentos manuales (tornos) y demás instrumental dental para cada paciente, utilizando procedimientos de esterilización específicos estipulados por los Centros de control de enfermedades. Los instrumentos que no son esterilizables se desechan arrojándolos a contenedores especiales. Después de la visita de cada paciente, el dentista debe desechar los guantes, lavarse las manos y colocarse un nuevo par de guantes para el próximo paciente, así como cambiar sus medios de barrera.
Si estos temas lo inquietan y siente temores, no dude en preguntar a su dentista todo lo que desee sobre salud y medidas de seguridad.
¿Cómo se trata el VIH/SIDA?
En la actualidad, hay tratamientos médicos que reducen la velocidad a la cual el virus VIH debilita el sistema inmune. Existen otros tratamientos que previenen o tratan algunas de las enfermedades relacionadas con el SIDA. Al igual que con otras enfermedades, la detección temprana proporciona mayores opciones de tratamiento.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Historias de las primeras computadoras, en el mundo y en la Argentina
programando_eniac.jpgHace sesenta años atrás, en febrero de 1946, se encendía en Estados Unidos la primera computadora digital de la historia. Mil veces más rápida que las modernas calculadoras mecánicas, era capaz de resolver en dos horas un problema de física nuclear que previamente habría requerido 100 años de trabajo humano, o de procesar los datos de las estadísticas gubernamentales mucho más velozmente que antes.
Como en el caso norteamericano, la historia de las primeras computadoras que llegaron a la Argentina, en 1960, tuvo como protagonistas a las universidades -de Buenos Aires, del Sur y de Tucumán-, aunque no contó con el apoyo gubernamental más que indirectamente, a través de institutos universitarios públicos o del Conicet. En esta nota comentamos algunos detalles de cómo se dio este proceso en el contexto local, que reformuló las tareas de la investigación científica y la manera de operar de las organizaciones que las adquirieron.
Las primeras computadoras que llegaron al país fueron dos Univac, que adoptó la empresa Ferrocarriles del Estado Argentino para reemplazar a las tabuladoras del centro de cómputos de la actual estación Plaza Miserere, del F.C.N.D.F. Sarmiento. Eran las mismas Univac que habían presentado en 1952 Eckart y Mauchly, los creadores de Eniac -la primer computadora del mundo-; provista por la empresa Sperry Rand (ex Remington). Además, en Transportes de Buenos Aires se instaló una IBM, y otra fue presentada en la Exposición-Feria del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo.
Nicolás Babini, en su libro La informática en la Argentina (1956-1966), cuenta que en esta reunión la máquina fue presentada como “Profesor Ramac” –cuyas siglas en inglés significaban Computadora Automática con Método (o procedimiento) de Acceso Directo-, repitiendo una experiencia que se había realizado dos años antes en Bruselas. Emulando a la “máquina de Turing”, Ramac contestaba preguntas del público sobre cualquier tema de historia, en diez idiomas diferentes.
Babini afirma que las dos primeras Univac se habrían anticipado a las IBM aunque, a decir verdad, no se sabe con precisión cuál de las dos computadoras arribó primero al país. Aún así, Babini prefiere imaginar una simetría entre lo ocurrido en la década del ’50 en Estados Unidos y en la Argentina de los ’60; como había ocurrido ya en otras oportunidades: con la primera máquina tabuladora, que fue instalada por primera vez en las empresas ferroviarias de ambos países; o con los primeros programadores, que fueron mujeres tanto en Filadelfia como en Buenos Aires.
En 1961, llegó al país la primera computadora de origen inglés, provista por la compañía Ferranti que, a su vez, estaba asociada a la Universidad de Manchester. La computadora se instaló en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y se convirtió en la primera computadora científica del país. Ese mismo año llegó la primera computadora comercial, que fue la primera de difusión masiva de la historia.
En el principio fue la máquina de Turing
A comienzos de 1943, los ingenieros John Prespert Eckart y John Machly, de la Universidad de Pennsylvania, obtuvieron el permiso para iniciar la construcción de la Eniac (por sus siglas en inglés), la primera Computadora e Integradora Numérica-Electrónica, que estuvo lista varios meses después del final de la Segunda Guerra. Gabriel Guralnik describe en un artículo publicado en Página/12:
La Eniac cubría casi 1600 metros cuadrados (lo que equivale a casi un cuarto de manzana). Pesaba 30 toneladas y consumía 100 kilovatios. Sus 17.468 válvulas ocupaban pasillos y pasillos. Entre ellas, los 7.500 interruptores y los más de 7.000 condensadores y resistencias, se generaba un calor tan grande que sólo podía disiparse con unos tremendos equipos de aire acondicionado.
Por los pasillos iban y venían, todo el tiempo, técnicos encargados de cambiar los repuestos quemados. La entrada y salida de datos se llevaba a cabo con tarjetas perforadas. (…) Lo que diferenciaba a la Eniac de las máquinas anteriores no era sólo su velocidad, sino también su capacidad de combinar operaciones de distinto tipo. Así podía efectuar tareas que antes, para una máquina, eran imposibles.
Ahora bien, podemos también ver a los productos del avance científico-tecnológico como emergentes de una empresa colectiva y revalorizar, desde esta perspectiva, los trabajos que prefiguraron, en el orden de lo conceptual, las máquinas que se construyeron años más tarde. Es así que los orígenes de la primer computadora se podrían remontar a 1936, año en el que el matemático inglés Alan Turing, presentó su famosa máquina de calcular, planteando a la ciencia la pregunta de si las máquinas podían o no pensar.
Turing, quien además era criptógrafo, intervino también en el desarrollo de Colossus, una calculadora electrónica construida, entre 1938 y 1943, con fines militares, capaz de hacer operaciones lógicas que la aproximaba a una computadora. A partir de 1945, desarrolló la “máquina de calcular automática” ACE , y años más tarde participó del desarrollo de la “máquina digital automática de Manchester”.
Desde esta concepción de la ciencia como creación colectiva, se pueden contar otras historias de los objetos tecnológicos, de los investigadores que colaboraron en su desarrollo, y de los que finalmente los patentaron. El desafío de reconstruir estos relatos no es menor, si consideramos que la historia de la ciencia -y la memoria colectiva- suele asociar las leyes, teorías y tecnologías con un nombre propio. Estas historias, que comenzamos a esbozar acá en relación con las computadoras, están por hacer.
En la Argentina, hasta la década del 60, los cálculos matemáticos sólo se podían hacer en papel y lápiz, hasta en ámbitos académicos. Pero en 1961, todo cambió.
En los días en que los Estados Unidos rompían relaciones con Cuba, y en la Argentina Arturo Frondizi caminaba por los últimos tramos de su gobierno, el científico y creador del Instituto del Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Manuel Sadosky, le pidió a Bernardo Houssay un crédito sin usar que le habían otorgado al CONICET, la institución que presidía Houssay. Se trataba nada menos que de 300 mil dólares.
Houssay aceptó la propuesta de Sadosky y utilizaron el dinero para traer al país la primera computadora, con fines científicos y académicos: Clementina.
Para la compra se realizó una licitación pública a la que se presentaron IBM, Sperry Rand, Philco y Ferranti. Y ganó una Ferranti, modelo Mercury II, que vino de Inglaterra.
Llegó al puerto de Buenos Aires el 24 de noviembre de 1960, y luego de una extensa puesta a punto, meses después empezó a ser utilizada.
De las computadoras que se conocen hoy tenía poco y nada. Funcionaba gracias a unas 5 mil válvulas de vidrio y tenía una memoria de núcleos magnéticos de 5 K, unas 50 mil veces menos que una computadora hogareña de estos días. Aquella pionera del supercálculo contaba con doce paneles repletos de circuitos y condensadores que ocupaban una superficie de 20 metros de largo por 2,3 metros de alto y debió ser ubicada en una sala acondicionada con temperatura y humedad controladas.
Además, no tenía monitor ni teclado. La entrada de instrucciones (lo que hoy hace el teclado) se conseguía mediante un lector fotoeléctrico de cinta de papel perforado. Y los resultados (lo que hoy otorga el monitor) eran emitidos por una perforadora de cinta que alimentaba una impresora que llegaba nada menos que a las 100 líneas por minuto.
En cuanto al software, utilizaba el denominado sistema Mercury, que tenía varios lenguajes de programación y el grupo de trabajo liderado por Sadosky se dispuso a crear un lenguaje específico para su manejo, bautizado ComIC (Compilador del Instituto de Cálculo).
Clementina fue del grupo de las llamadas computadoras de primera generación, las que reemplazaron a las máquinas electromecánicas de cálculo. Según Sadosky, "le pusimos Clementina porque modulando un pitido que emitían las válvulas cuando comenzaban a funcionar, se escuchaba Clementine, una canción inglesa muy popular"
Clementina - La primera Super computadora en Argentina
Se instaló en el único edificio que tenía por aquel entonces la actual Ciudad Universitaria. Pero para que Clementina entrara allí, se tuvo que modificar el edificio. Por el tamaño de la computadora y por el importante sistema de refrigeración que necesitaba, producto del calor que despedían las 5 mil válvulas.
La computadora se usó día y noche. En ella se ocuparon unas 100 personas, entre las que había matemáticos, químicos, ingenieros y físicos.
Clementina trabajó para YPF, para Ferrocarriles Argentinos, para la CEPAL y para varias universidades. Además proyectó el desarrollo hidráulico de la zona cuyana y hasta la usó la física nuclear Emma Pérez Ferreira para hacer cálculos sobre partículas. Sus principales funciones consistían en realizar tareas de cálculo complejo, como pronósticos climáticos, cálculos astronómicos, traducciones lingüísticas automáticas, proyecciones estadísticas y otras misiones hasta entonces imposibles de llevar adelante en los laboratorios del país.
Tuvo un final que no merecía. Fue destruida. Muchas de sus piezas desaparecieron luego de la intervención militar a la Universidad de Buenos Aires por el gobierno del general Juan Carlos Onganía, implementada la llamada Noche de los Bastones Largos, en 1966. Sus operadores, según relató alguna vez el mismo Sadosky, no se enteraron esa noche de la violenta represión policial que tuvo lugar: se habían quedado hasta las 6 de la mañana haciendo cálculos en el laboratorio. Desde entonces, el padre adoptivo de aquella inglesita electrónica proseguiría su vida académica en el exilio
CLEMENTINA II
Costó tres millones de dólares y su uso estará reservado a los científicos; servirá como base para desarrollar Internet 2
Con una clase a distancia, una videoconferencia con Canadá y un video explicativo se presentó ayer en el Centro Cultural General San Martín, la supercomputadora Clementina II.
Se trata de una máquina que será usada por el ambiente científico nacional y que tendrá aplicaciones específicas en el estudio del tránsito, la medicina y las catástrofes naturales.
En un auditorio lleno, junto a dos pantallas gigantes, el vicepresidente Carlos Alvarez junto con el secretario de Tecnología, Ciencia e Innovación Productiva, Dante Caputo, realizaron la presentación institucional de la supercomputadora, que sin embargo, estuvo ausente con aviso.
Pero esto no impidió que se pudiera explicar cómo será utilizada Clementina II y cuáles son las capacidades de esta máquina que fue bautizada en homenaje a la primera computadora que existió en el país, llamada Clementina (ver aparte).
"Se llama Clementina II en homenaje a los primeros esfuerzos en materia informática de nuestro país", dijo Caputo. "Esto nos retrotrae 40 años, cuando Manuel Sadosky promovió la llegada de la primera computadora que tenía la particularidad de emitir un sonido que, modulado, emitía la música de Clementina."
Con posibilidades de uso mayores a las que ofrecen las computadoras comunes, esta supercomputadora posibilitará la prevención de catástrofes climáticas, y el estudio y análisis de estos hechos una vez ocurridos. En el ámbito de la ciencia médica permitirá, entre otras cosas, realizar la simulación de cirugías, útil para los estudiantes de esta materia.
Una red más veloz
Pero además de su capacidad para procesar grandes volúmenes de información en muy poco tiempo, esta supercomputadora será la base para la llegada a la Argentina de Internet 2, una poderosa red informática mundial que se usa con fines científicos y que vincula a las supercomputadoras como Clementina II.
La mayor diferencia entre Internet e Internet 2 es que esta última tiene una gran capacidad que permite la interconexión de instituciones académicas y científicas, capaz de soportar aplicaciones de gran complejidad y altamente demandantes de velocidad, para las que Internet no está capacitada.
Uno de los pocos países en los que hasta ahora se ha desarrollado Internet 2 es los Estados Unidos, en donde hay cerca de 170 universidades intercomunicadas en esta Red. "Recuperar la ciencia y la tecnología al servicio del progreso, me parece fundamental -destacó en su discurso Alvarez-. Jerarquizar el papel de la ciencia y la tecnología a partir de un proyecto de país y acortar la brecha de esto que se llama sociedad de la información o sociedad del conocimiento." En la región, sólo existen máquinas como Clementina II en dos países: Brasil y México.
Lo que posibilita la potencia de esta supercomputadora es que está compuesta por 40 procesadores conectados en paralelo, lo que permite que puedan realizarse distintas tareas al mismo tiempo.
Uno de los mayores beneficios de que la Argentina cuente con un aparato como Clementina II es que los científicos del país ya no deberán pagar para poder usar los servicios de una supercomputadora. Actualmente se gastaban fuertes sumas de dinero por el acceso a las máquinas de este tipo ubicadas en el extranjero. Ahora, el acceso a esta supercomputadora, además de mejorar la calidad de las investigaciones y reducir los tiempos de las mismas, será gratuito para los investigadores.
"Esta supercomputadora tendrá usuarios diversos, pero hay un usuario privilegiado que es la comunidad científica argentina, que será la única que la usará gratuitamente. Será dar el uso básico y central de este nuevo instrumento", aseguró Caputo.
La máquina inaugurada ayer fue adquirida por la empresa Telecom por un valor de 3 millones de dólares, con el fin de saldar una deuda que esta empresa de telecomunicaciones mantenía con el Estado nacional. Clementina II llegó al país a mediados del año último y fue puesta en funcionamiento el 19 de febrero pasado.
Y si bien está previsto que la supercomputadora pueda ser utilizada por las universidades públicas de todo el país, por los institutos médicos y científicos de forma gratuita, también la podrán usar los privados, pero deberán pagar por ello.
Entre sus diversas funciones, Clementina II puede realizar tareas de educación a distancia y videoconferencias.
Ayer, y a modo de muestra, el paleontólogo Fernando Novas, del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, dictó una clase a alumnos de la Universidad Nacional de San Martín.
En las pantallas ubicadas en el auditorio se pudo ver a un grupo de alumnos que, tras la lección sobre dinosaurios dada por el profesor, realizaron sus preguntas, las que fueron respondidas al momento.
A pesar de que sólo se trataba de una muestra para los presentes, Novas no pudo evitar su alma docente y les dejó tarea a los chicos, estudiar "el módulo siguiente".
Como en el caso norteamericano, la historia de las primeras computadoras que llegaron a la Argentina, en 1960, tuvo como protagonistas a las universidades -de Buenos Aires, del Sur y de Tucumán-, aunque no contó con el apoyo gubernamental más que indirectamente, a través de institutos universitarios públicos o del Conicet. En esta nota comentamos algunos detalles de cómo se dio este proceso en el contexto local, que reformuló las tareas de la investigación científica y la manera de operar de las organizaciones que las adquirieron.
Las primeras computadoras que llegaron al país fueron dos Univac, que adoptó la empresa Ferrocarriles del Estado Argentino para reemplazar a las tabuladoras del centro de cómputos de la actual estación Plaza Miserere, del F.C.N.D.F. Sarmiento. Eran las mismas Univac que habían presentado en 1952 Eckart y Mauchly, los creadores de Eniac -la primer computadora del mundo-; provista por la empresa Sperry Rand (ex Remington). Además, en Transportes de Buenos Aires se instaló una IBM, y otra fue presentada en la Exposición-Feria del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo.
Nicolás Babini, en su libro La informática en la Argentina (1956-1966), cuenta que en esta reunión la máquina fue presentada como “Profesor Ramac” –cuyas siglas en inglés significaban Computadora Automática con Método (o procedimiento) de Acceso Directo-, repitiendo una experiencia que se había realizado dos años antes en Bruselas. Emulando a la “máquina de Turing”, Ramac contestaba preguntas del público sobre cualquier tema de historia, en diez idiomas diferentes.
Babini afirma que las dos primeras Univac se habrían anticipado a las IBM aunque, a decir verdad, no se sabe con precisión cuál de las dos computadoras arribó primero al país. Aún así, Babini prefiere imaginar una simetría entre lo ocurrido en la década del ’50 en Estados Unidos y en la Argentina de los ’60; como había ocurrido ya en otras oportunidades: con la primera máquina tabuladora, que fue instalada por primera vez en las empresas ferroviarias de ambos países; o con los primeros programadores, que fueron mujeres tanto en Filadelfia como en Buenos Aires.
En 1961, llegó al país la primera computadora de origen inglés, provista por la compañía Ferranti que, a su vez, estaba asociada a la Universidad de Manchester. La computadora se instaló en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y se convirtió en la primera computadora científica del país. Ese mismo año llegó la primera computadora comercial, que fue la primera de difusión masiva de la historia.
En el principio fue la máquina de Turing
A comienzos de 1943, los ingenieros John Prespert Eckart y John Machly, de la Universidad de Pennsylvania, obtuvieron el permiso para iniciar la construcción de la Eniac (por sus siglas en inglés), la primera Computadora e Integradora Numérica-Electrónica, que estuvo lista varios meses después del final de la Segunda Guerra. Gabriel Guralnik describe en un artículo publicado en Página/12:
La Eniac cubría casi 1600 metros cuadrados (lo que equivale a casi un cuarto de manzana). Pesaba 30 toneladas y consumía 100 kilovatios. Sus 17.468 válvulas ocupaban pasillos y pasillos. Entre ellas, los 7.500 interruptores y los más de 7.000 condensadores y resistencias, se generaba un calor tan grande que sólo podía disiparse con unos tremendos equipos de aire acondicionado.
Por los pasillos iban y venían, todo el tiempo, técnicos encargados de cambiar los repuestos quemados. La entrada y salida de datos se llevaba a cabo con tarjetas perforadas. (…) Lo que diferenciaba a la Eniac de las máquinas anteriores no era sólo su velocidad, sino también su capacidad de combinar operaciones de distinto tipo. Así podía efectuar tareas que antes, para una máquina, eran imposibles.
Ahora bien, podemos también ver a los productos del avance científico-tecnológico como emergentes de una empresa colectiva y revalorizar, desde esta perspectiva, los trabajos que prefiguraron, en el orden de lo conceptual, las máquinas que se construyeron años más tarde. Es así que los orígenes de la primer computadora se podrían remontar a 1936, año en el que el matemático inglés Alan Turing, presentó su famosa máquina de calcular, planteando a la ciencia la pregunta de si las máquinas podían o no pensar.
Turing, quien además era criptógrafo, intervino también en el desarrollo de Colossus, una calculadora electrónica construida, entre 1938 y 1943, con fines militares, capaz de hacer operaciones lógicas que la aproximaba a una computadora. A partir de 1945, desarrolló la “máquina de calcular automática” ACE , y años más tarde participó del desarrollo de la “máquina digital automática de Manchester”.
Desde esta concepción de la ciencia como creación colectiva, se pueden contar otras historias de los objetos tecnológicos, de los investigadores que colaboraron en su desarrollo, y de los que finalmente los patentaron. El desafío de reconstruir estos relatos no es menor, si consideramos que la historia de la ciencia -y la memoria colectiva- suele asociar las leyes, teorías y tecnologías con un nombre propio. Estas historias, que comenzamos a esbozar acá en relación con las computadoras, están por hacer.
En la Argentina, hasta la década del 60, los cálculos matemáticos sólo se podían hacer en papel y lápiz, hasta en ámbitos académicos. Pero en 1961, todo cambió.
En los días en que los Estados Unidos rompían relaciones con Cuba, y en la Argentina Arturo Frondizi caminaba por los últimos tramos de su gobierno, el científico y creador del Instituto del Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Manuel Sadosky, le pidió a Bernardo Houssay un crédito sin usar que le habían otorgado al CONICET, la institución que presidía Houssay. Se trataba nada menos que de 300 mil dólares.
Houssay aceptó la propuesta de Sadosky y utilizaron el dinero para traer al país la primera computadora, con fines científicos y académicos: Clementina.
Para la compra se realizó una licitación pública a la que se presentaron IBM, Sperry Rand, Philco y Ferranti. Y ganó una Ferranti, modelo Mercury II, que vino de Inglaterra.
Llegó al puerto de Buenos Aires el 24 de noviembre de 1960, y luego de una extensa puesta a punto, meses después empezó a ser utilizada.
De las computadoras que se conocen hoy tenía poco y nada. Funcionaba gracias a unas 5 mil válvulas de vidrio y tenía una memoria de núcleos magnéticos de 5 K, unas 50 mil veces menos que una computadora hogareña de estos días. Aquella pionera del supercálculo contaba con doce paneles repletos de circuitos y condensadores que ocupaban una superficie de 20 metros de largo por 2,3 metros de alto y debió ser ubicada en una sala acondicionada con temperatura y humedad controladas.
Además, no tenía monitor ni teclado. La entrada de instrucciones (lo que hoy hace el teclado) se conseguía mediante un lector fotoeléctrico de cinta de papel perforado. Y los resultados (lo que hoy otorga el monitor) eran emitidos por una perforadora de cinta que alimentaba una impresora que llegaba nada menos que a las 100 líneas por minuto.
En cuanto al software, utilizaba el denominado sistema Mercury, que tenía varios lenguajes de programación y el grupo de trabajo liderado por Sadosky se dispuso a crear un lenguaje específico para su manejo, bautizado ComIC (Compilador del Instituto de Cálculo).
Clementina fue del grupo de las llamadas computadoras de primera generación, las que reemplazaron a las máquinas electromecánicas de cálculo. Según Sadosky, "le pusimos Clementina porque modulando un pitido que emitían las válvulas cuando comenzaban a funcionar, se escuchaba Clementine, una canción inglesa muy popular"
Clementina - La primera Super computadora en Argentina
Se instaló en el único edificio que tenía por aquel entonces la actual Ciudad Universitaria. Pero para que Clementina entrara allí, se tuvo que modificar el edificio. Por el tamaño de la computadora y por el importante sistema de refrigeración que necesitaba, producto del calor que despedían las 5 mil válvulas.
La computadora se usó día y noche. En ella se ocuparon unas 100 personas, entre las que había matemáticos, químicos, ingenieros y físicos.
Clementina trabajó para YPF, para Ferrocarriles Argentinos, para la CEPAL y para varias universidades. Además proyectó el desarrollo hidráulico de la zona cuyana y hasta la usó la física nuclear Emma Pérez Ferreira para hacer cálculos sobre partículas. Sus principales funciones consistían en realizar tareas de cálculo complejo, como pronósticos climáticos, cálculos astronómicos, traducciones lingüísticas automáticas, proyecciones estadísticas y otras misiones hasta entonces imposibles de llevar adelante en los laboratorios del país.
Tuvo un final que no merecía. Fue destruida. Muchas de sus piezas desaparecieron luego de la intervención militar a la Universidad de Buenos Aires por el gobierno del general Juan Carlos Onganía, implementada la llamada Noche de los Bastones Largos, en 1966. Sus operadores, según relató alguna vez el mismo Sadosky, no se enteraron esa noche de la violenta represión policial que tuvo lugar: se habían quedado hasta las 6 de la mañana haciendo cálculos en el laboratorio. Desde entonces, el padre adoptivo de aquella inglesita electrónica proseguiría su vida académica en el exilio
CLEMENTINA II
Costó tres millones de dólares y su uso estará reservado a los científicos; servirá como base para desarrollar Internet 2
Con una clase a distancia, una videoconferencia con Canadá y un video explicativo se presentó ayer en el Centro Cultural General San Martín, la supercomputadora Clementina II.
Se trata de una máquina que será usada por el ambiente científico nacional y que tendrá aplicaciones específicas en el estudio del tránsito, la medicina y las catástrofes naturales.
En un auditorio lleno, junto a dos pantallas gigantes, el vicepresidente Carlos Alvarez junto con el secretario de Tecnología, Ciencia e Innovación Productiva, Dante Caputo, realizaron la presentación institucional de la supercomputadora, que sin embargo, estuvo ausente con aviso.
Pero esto no impidió que se pudiera explicar cómo será utilizada Clementina II y cuáles son las capacidades de esta máquina que fue bautizada en homenaje a la primera computadora que existió en el país, llamada Clementina (ver aparte).
"Se llama Clementina II en homenaje a los primeros esfuerzos en materia informática de nuestro país", dijo Caputo. "Esto nos retrotrae 40 años, cuando Manuel Sadosky promovió la llegada de la primera computadora que tenía la particularidad de emitir un sonido que, modulado, emitía la música de Clementina."
Con posibilidades de uso mayores a las que ofrecen las computadoras comunes, esta supercomputadora posibilitará la prevención de catástrofes climáticas, y el estudio y análisis de estos hechos una vez ocurridos. En el ámbito de la ciencia médica permitirá, entre otras cosas, realizar la simulación de cirugías, útil para los estudiantes de esta materia.
Una red más veloz
Pero además de su capacidad para procesar grandes volúmenes de información en muy poco tiempo, esta supercomputadora será la base para la llegada a la Argentina de Internet 2, una poderosa red informática mundial que se usa con fines científicos y que vincula a las supercomputadoras como Clementina II.
La mayor diferencia entre Internet e Internet 2 es que esta última tiene una gran capacidad que permite la interconexión de instituciones académicas y científicas, capaz de soportar aplicaciones de gran complejidad y altamente demandantes de velocidad, para las que Internet no está capacitada.
Uno de los pocos países en los que hasta ahora se ha desarrollado Internet 2 es los Estados Unidos, en donde hay cerca de 170 universidades intercomunicadas en esta Red. "Recuperar la ciencia y la tecnología al servicio del progreso, me parece fundamental -destacó en su discurso Alvarez-. Jerarquizar el papel de la ciencia y la tecnología a partir de un proyecto de país y acortar la brecha de esto que se llama sociedad de la información o sociedad del conocimiento." En la región, sólo existen máquinas como Clementina II en dos países: Brasil y México.
Lo que posibilita la potencia de esta supercomputadora es que está compuesta por 40 procesadores conectados en paralelo, lo que permite que puedan realizarse distintas tareas al mismo tiempo.
Uno de los mayores beneficios de que la Argentina cuente con un aparato como Clementina II es que los científicos del país ya no deberán pagar para poder usar los servicios de una supercomputadora. Actualmente se gastaban fuertes sumas de dinero por el acceso a las máquinas de este tipo ubicadas en el extranjero. Ahora, el acceso a esta supercomputadora, además de mejorar la calidad de las investigaciones y reducir los tiempos de las mismas, será gratuito para los investigadores.
"Esta supercomputadora tendrá usuarios diversos, pero hay un usuario privilegiado que es la comunidad científica argentina, que será la única que la usará gratuitamente. Será dar el uso básico y central de este nuevo instrumento", aseguró Caputo.
La máquina inaugurada ayer fue adquirida por la empresa Telecom por un valor de 3 millones de dólares, con el fin de saldar una deuda que esta empresa de telecomunicaciones mantenía con el Estado nacional. Clementina II llegó al país a mediados del año último y fue puesta en funcionamiento el 19 de febrero pasado.
Y si bien está previsto que la supercomputadora pueda ser utilizada por las universidades públicas de todo el país, por los institutos médicos y científicos de forma gratuita, también la podrán usar los privados, pero deberán pagar por ello.
Entre sus diversas funciones, Clementina II puede realizar tareas de educación a distancia y videoconferencias.
Ayer, y a modo de muestra, el paleontólogo Fernando Novas, del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, dictó una clase a alumnos de la Universidad Nacional de San Martín.
En las pantallas ubicadas en el auditorio se pudo ver a un grupo de alumnos que, tras la lección sobre dinosaurios dada por el profesor, realizaron sus preguntas, las que fueron respondidas al momento.
A pesar de que sólo se trataba de una muestra para los presentes, Novas no pudo evitar su alma docente y les dejó tarea a los chicos, estudiar "el módulo siguiente".
Qué es WiFi ?
WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.
WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11).
Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos. En busca de esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compability Aliance (WECA), actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
Al año siguiente de su creación la WECA certificó que todos los aparatos que tengan el sello WiFi serán compatibles entre sí ya que están de acuerdo con los criterios estipulados en el protocolo que establece la norma IEEE 802.11.
En concreto, esta tecnología permite a los usuarios establecer conexiones a Internet sin ningún tipo de cables y puede encontrarse en cualquier lugar que se haya establecido un "punto caliente" o hotspot WiFi.
Actualmente existen tres tipos de conexiones y hay una cuarta en estudio para ser aprobada a mediados de 2007:
*
El primero es el estándar IEEE 802.11b que opera en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de hasta 11 Mbps.
*
El segundo es el IEEE 802.11g que también opera en la banda de 2,4 GHz, pero a una velocidad mayor, alcanzando hasta los 54 Mbps.
*
El tercero, que está en uso es el estándar IEEE 802.11ª que se le conoce como WiFi 5, ya que opera en la banda de 5 GHz, a una velocidad de 54 Mbps. Una de las principales ventajas de esta conexión es que cuenta con menos interferencias que los que operan en las bandas de 2,4 GHz ya que no comparte la banda de operaciones con otras tecnologías como los Bluetooth.
*
El cuarto, y que aún se encuentra en estudio, es el IEEE 802.11n que operaría en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de 108 Mbps.
Para contar con este tipo de tecnología es necesario disponer de un punto de acceso que se conecte al módem y un dispositivo WiFi conectado al equipo. Aunque el sistema de conexión es bastante sencillo, trae aparejado riesgos ya que no es difícil interceptar la información que circula por medio del aire. Para evitar este problema se recomienda la encriptación de la información.
Actualmente, en muchas ciudades se han instalados nodos WiFi que permiten la conexión a los usuarios. Cada vez es más común ver personas que pueden conectarse a Internet desde cafés, estaciones de metro y bibliotecas, entre muchos otros lugares.
WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11).
Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos. En busca de esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compability Aliance (WECA), actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
Al año siguiente de su creación la WECA certificó que todos los aparatos que tengan el sello WiFi serán compatibles entre sí ya que están de acuerdo con los criterios estipulados en el protocolo que establece la norma IEEE 802.11.
En concreto, esta tecnología permite a los usuarios establecer conexiones a Internet sin ningún tipo de cables y puede encontrarse en cualquier lugar que se haya establecido un "punto caliente" o hotspot WiFi.
Actualmente existen tres tipos de conexiones y hay una cuarta en estudio para ser aprobada a mediados de 2007:
*
El primero es el estándar IEEE 802.11b que opera en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de hasta 11 Mbps.
*
El segundo es el IEEE 802.11g que también opera en la banda de 2,4 GHz, pero a una velocidad mayor, alcanzando hasta los 54 Mbps.
*
El tercero, que está en uso es el estándar IEEE 802.11ª que se le conoce como WiFi 5, ya que opera en la banda de 5 GHz, a una velocidad de 54 Mbps. Una de las principales ventajas de esta conexión es que cuenta con menos interferencias que los que operan en las bandas de 2,4 GHz ya que no comparte la banda de operaciones con otras tecnologías como los Bluetooth.
*
El cuarto, y que aún se encuentra en estudio, es el IEEE 802.11n que operaría en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de 108 Mbps.
Para contar con este tipo de tecnología es necesario disponer de un punto de acceso que se conecte al módem y un dispositivo WiFi conectado al equipo. Aunque el sistema de conexión es bastante sencillo, trae aparejado riesgos ya que no es difícil interceptar la información que circula por medio del aire. Para evitar este problema se recomienda la encriptación de la información.
Actualmente, en muchas ciudades se han instalados nodos WiFi que permiten la conexión a los usuarios. Cada vez es más común ver personas que pueden conectarse a Internet desde cafés, estaciones de metro y bibliotecas, entre muchos otros lugares.
SATELITES ARGENTINOS
Los Satélites de la Argentina han sido en su mayoría realizados como parte del Programa de Diseño y Construcción de Satélites SAC (Satélites de Aplicaciones Científicas) como parte del Plan Espacial Nacional Argentina en el Espacio 2004 – 2015, implementado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
También existe un satélite, el Pehuensat-1, diseñado y elaborado por la Universidad Nacional del Comahue y lanzado en enero de 2007, desde la India.
La historia satelital argentina comenzó en enero de 1990 cuando el cohete Ariane dejó en órbita espacial al pequeño Lusat 1, el primer objeto argentino puesto en órbita. Fue la obra de radioaficionados pertenecientes a la filial argentina de AMSAT.
El segundo fue Víctor-1[1] lanzado el 29 de agosto de 1996, con el cohete ruso Molnya para prever el tiempo y prognosis sobre el clima.
El primer satélite "profesional" de aplicaciones científicas (física del sol)fue el SAC-B, lanzado en cumplimiento del plan Espacial de CONAE en 1996. Esta misión fracasó porque el satélite no pudo desprenderse de la última etapa del lanzador, pero se logró probar el normal funcionamiento de todos los sistemas de a bordo, de modo que el acontecimiento se consideró un éxito para la tecnología empleada y para INVAP como constructor de satélites de observación terrestre o astronómica.
El satélite de Comunicaciones Nahuel 1-A llegó al espacio en enero de 1997 pero no fue hecho por argentinos.
El SAC-A fue puesto en órbita por el Transbordador Espacial estadounidense Endeavor el 14 de diciembre de 1998. El SAC-C se lanzó el 21 de noviembre de 2000 y es un satélite argentino de teleobservación lanzado por un vector Delta II desde la base estadounidense de Vandenberg (California). Es de señalar que el SAC-C ha cumplido casi diez años en órbita, a pesar de haber sido diseñado para durar sólo cuatro. Está en buenas condiciones y envía regularmente señales a la base terrestre Teófilo Tabanera, situada en la provincia de Córdoba.
El Pehuensat-1 fue lanzado el 10 de enero de 2007 desde la India, entrando en órbita 20 min después. Fue también un pequeño satélite "educacional" construido por profesores y alumnos de la Universidad Nacional del Comahue.
Por otra parte la empresa estatal AR-SAT (Soluciones Satelitales), ha encargado a INVAP el desarrollo y la construcción del primer satélite argentino de comunicaciones satélite geoestacionario, que ocupará la posición orbital reservada por la Argentina.
Al leer esta reseña histórica, se debe tener en cuenta que se trata de varios proyectos de complejidad y finalidades muy diferentes.
El Nahuelsat 1-A es un satélite de fabricación extranjera, usado por una empresa privada para comunicaciones satelitales.
Los pequeños satélites Lusat-1, Victor-1 y Pehuensat-1 fueron experimentos destinados a demostrar que sus autores eran capaces de construir un vehículo espacial. No se conocen datos sobre su tiempo de permanencia en el espacio.
La serie SAC es la primera serie "profesional", destinada a cumplir funciones reales mediante la transmisión de datos - imágenes y otros datos físicos - durante largos períodos. Como se verá más abajo, el SAC-A cumplió su misión, el SAC-B fracasó en su lanzamiento por fallas en el lanzador, el SAC-C está en el espacio y funcionando correctamente desde noviembre de 2000 y se acaba de finalizar la construcción del SAC-D. Sólo los satélites de la serie SAC son de propiedad de la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales argentina.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales - CONAE
La CONAE, fundada en 1991, depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina. Es la entidad encargada de llevar adelante el Plan Espacial Argentino. La CONAE posee la Estación Terrena de control satelital y recepción de datos "Teófilo Tabanera", situada en la provincia de Córdoba. Desde allí se reciben los datos del satélite argentino SAC-C (de propiedad de la CONAE) así como de varios otros satélites pertenecientes a otras naciones.
Los satélites de la serie SAC tienen por objetivo principal obtener información referida al territorio argentino sobre actividades productivas de tierra y mar, hidrología, geología, clima, vigilancia del ambiente, recursos naturales y cartografía. Más de 80 universidades, entes, organismos y empresas nacionales participan en estos proyectos. Las imágenes de los satélites ofrecen información para 200 proyectos de universidades y centros de investigación, además de llegar a colegios secundarios que las utilizan en lugar de los mapas tradicionales.
[editar] SAC ya construidos
SAC-A visto desde el transbordador espacial.
[editar] SAC-A De validación tecnológica
El satélite SAC-A es un pequeño satélite, diseñado, integrado y construido por la empresa INVAP, en los laboratorios de Villa Golf, bajo un contrato con la CONAE. El SAC-A posee un peso de 68 kg, y sirvió para probar sistemas ópticos, de energía, de navegación y de guiado de control. Transportado por el transbordador Endeavour, en diciembre de 1998, llegó a exceder su vida útil de 8 meses sin presentar problemas técnicos. El satélite se quemó al entrar en la atmósfera en octubre de 1999, habiendo transmitido de manera correcta datos e imágenes. En los últimos dos meses de su funcionamiento la CONAE lo aprovechó para enseñar telemetría y control de satélites a estudiantes.
SAC-B Astronómico
Se lanzó en 1996 (antes que el SAC A) con el objetivo de investigar las fuentes explosivas extragalácticas de alta energía. Su peso era de 191 kg, (50 kg de carga útil). Fue puesto en órbita montado en el cohete estadounidense Pegasus XL. Debido a fallas en el vehículo disparador no pudo eyectarse del mismo y al quedar pegado se quedó sin energía por lo que sólo pudo dar escasas vueltas a la tierra. Sin embargo pudo poner en funcionamiento todos sus sistemas correctamente hasta que las baterías de a bordo se agotaron. Esto último se debió a que al haber estado incorrectamente adosado al cohete Pegasus el satélite no pudo desplegar sus paneles solares.
[editar] SAC-C De observación de la Tierra
Lanzado en 2000, se mantiene en buen funcionamiento, a pesar de que se le estimaba un tiempo de vida de tan solo 4 años. Se trata de un satélite mediano de 485 kg de peso, de órbita baja, para la observación de la superficie terrestre por medio de 3 cámaras. Tiene como misión el monitoreo del ambiente y de catástrofes naturales. Obtiene imágenes de todo el territorio nacional, y de países limítrofes, en tiempo real; y produce imágenes del resto del mundo en modo almacenado. Los países asociados a esta misión son: EE. UU., Italia, Dinamarca, Francia y Brasil.
Reúne diez cargas útiles pertenecientes a cinco de los seis países mencionados. De estas cargas, las más importantes para la Argentina son sus tres potentes cámaras ópticas de observación de la superficie terrestre. Fueron desarrolladas por INVAP con una combinación de “bandas”, resoluciones y sensibilidades que resulta ideal para el monitoreo del ambiente terrestre y marítimo de la Argentina.
SAC-D / Aquarius
El satélite argentino SAC D, también conocido como Aquarius, es uno de los satélites diseñados y construidos en la Argentina que integran la serie SAC.
Objetivo: estudiar la salinidad del mar y detectar zonas de riesgo de incendios e inundaciones.
El satélite transportará ocho instrumentos, siendo el principal el Aquarius, aportado por la NASA, que medirá la salinidad superficial del mar y humedad de suelo. La NASA también se encargará del lanzamiento del satélite en diciembre de 2010 desde la base Vanderberg, en California. La CONAE desarrolló otros cinco instrumentos y los restantes fueron aportados por Italia y Francia. Además de la CONAE participan en el desarrollo la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Argentino de Radioastronomía y el Centro de Investigaciones Opticas, ambos del Conicet. También hicieron aportes las empresas DTA y Consulfem.[2]
Los ocho instrumentos que llevará a bordo el SAC-D conformarán un verdadero observatorio dedicado al estudio del océano y de la atmósfera terrestre. Mediante la obtención de datos de salinidad del mar, su temperatura superficial, vientos, presencia de hielo y contenido de humedad en la atmósfera, se podrá mejorar el conocimiento de la circulación oceánica y su influencia en el clima del planeta. Recopilará también información sobre el desprendimiento de los hielos en las zonas polares, la humedad de los suelos, los focos de incendio y la temperatura de las aguas del mar, un dato de particular interés para la actividad pesquera.
El satélite también estudiará la superficie terrestre para tomar datos sobre humedad del suelo y detectar focos de alta temperatura, entre otros, para su utilización en alerta temprana de incendios e inundaciones. Localmente se desarrollan cinco de los ocho instrumentos que llevará la misión: un radiómetro, una cámara de alta sensibilidad para la observación nocturna, un instrumento de recolección de datos y un experimento tecnológico para una futura misión satelital. Por su parte, el instrumento que aporta la NASA, denominado “Aquarius”, es la carga principal del satélite.
La construcción definitiva del satélite se prevé para octubre de 2009, mientras que su lanzamiento se concretará en diciembre de 2010, desde la base de Vandenberg de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en California.
Corrección de la radiometría
Es propia del sistema con base en las calibraciones de prelanzamiento y sus actualizaciones mensuales a partir de recalibraciones de la cámara mediante adquisiciones posteriores, programadas para esos fines.
Correcciones geométricas
Son debidas a alteraciones conocidas del sistema (correcciones sistemáticas). Se realizan las correcciones de los efectos producidos por cambio de actitud del satélite:
* movimientos de cabeceo (pitch).
* balanceo (roll).
* guiñada (yaw), por variaciones de altura y velocidad del satélite.
* sesgo (skew) producido por la rotación terrestre. Las correcciones se basan en la determinación de la actitud y el estado orbital a partir de datos medidos a bordo del satélite a lo largo de toda su trayectoria, y en particular en el momento de la captura de imágenes. Estos datos adicionales son comúnmente denominados de telemetría o de housekeeping.
Véase también: CONAE: Catálogo de productos del SAC-C
CONAE: Proyectos 2007 – 2015
Está prevista para antes del año 2015 la creación de dos estaciones satelitales más, posiblemente en Tierra del Fuego y en la Antártida, y los siguientes satélites:
SAC E (SABIA-MAR)
De misión óptica. Satélite argentino-brasileño de información sobre agua, ambiente y producción de alimentos en la zona del Mercosur
SIASGE: los SAOCOM
Con la Agencia Espacial Italiana la CONAE está desarrollando el Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (SIASGE). Este sistema comprende un total de seis satélites equipados con sensores de microondas activos (radar de apertura sintética). Los dos satélites argentinos de este sistema, denominados SAOCOM trabajan con radares en la banda L (de microondas de 23 cm de longitud de onda), y los cuatro satélites radar italianos, los COSMO-SkyMed, operan en banda X (microondas de 3 cm de longitud).
El primero de los satélites italianos se lanzó en junio de 2007 desde California.[3] Es capaz de obtener información de la humedad del suelo, estructuras geológica, recursos forestales y marinos, cosechas, erupciones e incendios. Sirve también de apoyo a actividades judiciales y de seguros, aunque su aplicación primordial es militar.
Pehuensat-1
Pehuensat-1, Satélite de transmisión para radioaficionados.
Un satélite con objetivos educativos construido totalmente en la Argentina fue lanzado el 10 de enero de 2007 a la mañana, a bordo de un cohete desde una base aeroespacial de la India. El armado demandó cinco años y fue realizado por investigadores de la Universidad Nacional del Comahue.
Lo denominaron Pehuensat-1 en referencia al pehuén, que es un árbol legendario y autóctono de los bosques andino patagónicos, identificado con las provincias en las cuales tiene sus sedes académicas la universidad.
Construido por 17 docentes y 44 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de esa casa de altos estudios, fue lanzado a las 9.23 hora de India (1.53 hora argentina) en el cohete Pollar Satellite Launch Vehicle (PSLV C7), desde la base de Satish Dawan, costa este de ese país. El Pehuensat-1 llegó a su órbita tras 20 minutos de viaje, donde permanecerá, según consideraron los técnicos, "durante varios años".
El satélite pesa 6 kg, recorre la órbita a unos 640 km de altura, y viaja a una velocidad alrededor de la Tierra de 25 mil km/h. Su pequeño tamaño contrasta con la mole de más de 40 m de altura que tiene el cohete PSLV c7 que lo transportó al espacio. Tiene una estructura con caja de aluminio tipo espacial, paneles solares en una de las caras, la electrónica dentro, el transmisor, una computadora de abordo, dos paquetes de baterías que se recargan con energía solar y una antena encargada de transmitir a tierra los parámetros del satélite".
Según explicó el responsable del Programa, Jorge Lassig, "...este proyecto tiene como finalidad educar en tecnología espacial en la Argentina...", "... la formación de recursos humanos en el área espacial que generó permitió que la universidad del Comahue cuente hoy con la infraestructura necesaria para la creación de futuros satélites". Es el segundo satélite construido por una universidad pública a nivel mundial, después del Víctor-1 construído íntegramente en Córdoba.
AR-SAT
Por otra parte las autoridades de INVAP y Ar-Sat firmaron un contrato por el cual el INVAP construirá tres satélites de comunicaciones en los próximos diez años. La inversión total será de entre 150 y 200 millones de dólares. El primero de los satélites comenzó a fabricarse en 2007 y se planeó terminarlo en un plazo de cuatro años y medio. Los otros dos satélites deberían estar construidos en el 2017.
[editar] Tronador II
Para el 2012 la Argentina tiene previsto el lanzamiento del Tronador II, vehículo de unos 29 metros de alto que puede transportar una carga útil de 200 kg a 500 km de altura. El Tronador II será un vehículo de trayectoria controlada para lo que dispondrá de los correspondientes sistemas de navegación, de guiado y control, diseñados y construidos en el país.
A diferencia de ensayos realizados en el siglo XX (durante los controvertidos experimentos del misil Cóndor, desactivado en 1993), usará combustible líquido, que permite encendidos y apagados durante el vuelo que hacen más precisa la programación de las órbitas en el espacio.
El desarrollo se está haciendo íntegramente en el país y está en manos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE, que coordina el trabajo de numerosas instituciones del sistema científico nacional, entre las que se cuentan el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP) y el Instituto Argentino de Radioastronomía - IAR (ambos del CONICET), el Instituto Balseiro, el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba y el Grupo de Ensayos Mecánicos y Ambientales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.
Se cumplieron exitosamente dos etapas del programa Tronador. En mayo de 2007 se lanzó un cohete de prueba, más pequeño, desde la base naval Puerto Belgrano, a 30 kilómetros de Bahía Blanca. Y otro algo más grande, el Tronador Ib, se lanzó en mayo del 2009. Dado que la órbita más conveniente para la Argentina es la órbita polar, la base de lanzamiento del cohete definitivo estaría en la provincia de Buenos Aires o en la Patagonia.
En este momento, los países que cuentan con lanzadores propios son, por orden alfabético: Brasil, China, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Israel, Japón, Rusia y Ucrania. La Agencia Espacial Europea utiliza los lanzadores franceses Ariane.
También existe un satélite, el Pehuensat-1, diseñado y elaborado por la Universidad Nacional del Comahue y lanzado en enero de 2007, desde la India.
La historia satelital argentina comenzó en enero de 1990 cuando el cohete Ariane dejó en órbita espacial al pequeño Lusat 1, el primer objeto argentino puesto en órbita. Fue la obra de radioaficionados pertenecientes a la filial argentina de AMSAT.
El segundo fue Víctor-1[1] lanzado el 29 de agosto de 1996, con el cohete ruso Molnya para prever el tiempo y prognosis sobre el clima.
El primer satélite "profesional" de aplicaciones científicas (física del sol)fue el SAC-B, lanzado en cumplimiento del plan Espacial de CONAE en 1996. Esta misión fracasó porque el satélite no pudo desprenderse de la última etapa del lanzador, pero se logró probar el normal funcionamiento de todos los sistemas de a bordo, de modo que el acontecimiento se consideró un éxito para la tecnología empleada y para INVAP como constructor de satélites de observación terrestre o astronómica.
El satélite de Comunicaciones Nahuel 1-A llegó al espacio en enero de 1997 pero no fue hecho por argentinos.
El SAC-A fue puesto en órbita por el Transbordador Espacial estadounidense Endeavor el 14 de diciembre de 1998. El SAC-C se lanzó el 21 de noviembre de 2000 y es un satélite argentino de teleobservación lanzado por un vector Delta II desde la base estadounidense de Vandenberg (California). Es de señalar que el SAC-C ha cumplido casi diez años en órbita, a pesar de haber sido diseñado para durar sólo cuatro. Está en buenas condiciones y envía regularmente señales a la base terrestre Teófilo Tabanera, situada en la provincia de Córdoba.
El Pehuensat-1 fue lanzado el 10 de enero de 2007 desde la India, entrando en órbita 20 min después. Fue también un pequeño satélite "educacional" construido por profesores y alumnos de la Universidad Nacional del Comahue.
Por otra parte la empresa estatal AR-SAT (Soluciones Satelitales), ha encargado a INVAP el desarrollo y la construcción del primer satélite argentino de comunicaciones satélite geoestacionario, que ocupará la posición orbital reservada por la Argentina.
Al leer esta reseña histórica, se debe tener en cuenta que se trata de varios proyectos de complejidad y finalidades muy diferentes.
El Nahuelsat 1-A es un satélite de fabricación extranjera, usado por una empresa privada para comunicaciones satelitales.
Los pequeños satélites Lusat-1, Victor-1 y Pehuensat-1 fueron experimentos destinados a demostrar que sus autores eran capaces de construir un vehículo espacial. No se conocen datos sobre su tiempo de permanencia en el espacio.
La serie SAC es la primera serie "profesional", destinada a cumplir funciones reales mediante la transmisión de datos - imágenes y otros datos físicos - durante largos períodos. Como se verá más abajo, el SAC-A cumplió su misión, el SAC-B fracasó en su lanzamiento por fallas en el lanzador, el SAC-C está en el espacio y funcionando correctamente desde noviembre de 2000 y se acaba de finalizar la construcción del SAC-D. Sólo los satélites de la serie SAC son de propiedad de la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales argentina.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales - CONAE
La CONAE, fundada en 1991, depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina. Es la entidad encargada de llevar adelante el Plan Espacial Argentino. La CONAE posee la Estación Terrena de control satelital y recepción de datos "Teófilo Tabanera", situada en la provincia de Córdoba. Desde allí se reciben los datos del satélite argentino SAC-C (de propiedad de la CONAE) así como de varios otros satélites pertenecientes a otras naciones.
Los satélites de la serie SAC tienen por objetivo principal obtener información referida al territorio argentino sobre actividades productivas de tierra y mar, hidrología, geología, clima, vigilancia del ambiente, recursos naturales y cartografía. Más de 80 universidades, entes, organismos y empresas nacionales participan en estos proyectos. Las imágenes de los satélites ofrecen información para 200 proyectos de universidades y centros de investigación, además de llegar a colegios secundarios que las utilizan en lugar de los mapas tradicionales.
[editar] SAC ya construidos
SAC-A visto desde el transbordador espacial.
[editar] SAC-A De validación tecnológica
El satélite SAC-A es un pequeño satélite, diseñado, integrado y construido por la empresa INVAP, en los laboratorios de Villa Golf, bajo un contrato con la CONAE. El SAC-A posee un peso de 68 kg, y sirvió para probar sistemas ópticos, de energía, de navegación y de guiado de control. Transportado por el transbordador Endeavour, en diciembre de 1998, llegó a exceder su vida útil de 8 meses sin presentar problemas técnicos. El satélite se quemó al entrar en la atmósfera en octubre de 1999, habiendo transmitido de manera correcta datos e imágenes. En los últimos dos meses de su funcionamiento la CONAE lo aprovechó para enseñar telemetría y control de satélites a estudiantes.
SAC-B Astronómico
Se lanzó en 1996 (antes que el SAC A) con el objetivo de investigar las fuentes explosivas extragalácticas de alta energía. Su peso era de 191 kg, (50 kg de carga útil). Fue puesto en órbita montado en el cohete estadounidense Pegasus XL. Debido a fallas en el vehículo disparador no pudo eyectarse del mismo y al quedar pegado se quedó sin energía por lo que sólo pudo dar escasas vueltas a la tierra. Sin embargo pudo poner en funcionamiento todos sus sistemas correctamente hasta que las baterías de a bordo se agotaron. Esto último se debió a que al haber estado incorrectamente adosado al cohete Pegasus el satélite no pudo desplegar sus paneles solares.
[editar] SAC-C De observación de la Tierra
Lanzado en 2000, se mantiene en buen funcionamiento, a pesar de que se le estimaba un tiempo de vida de tan solo 4 años. Se trata de un satélite mediano de 485 kg de peso, de órbita baja, para la observación de la superficie terrestre por medio de 3 cámaras. Tiene como misión el monitoreo del ambiente y de catástrofes naturales. Obtiene imágenes de todo el territorio nacional, y de países limítrofes, en tiempo real; y produce imágenes del resto del mundo en modo almacenado. Los países asociados a esta misión son: EE. UU., Italia, Dinamarca, Francia y Brasil.
Reúne diez cargas útiles pertenecientes a cinco de los seis países mencionados. De estas cargas, las más importantes para la Argentina son sus tres potentes cámaras ópticas de observación de la superficie terrestre. Fueron desarrolladas por INVAP con una combinación de “bandas”, resoluciones y sensibilidades que resulta ideal para el monitoreo del ambiente terrestre y marítimo de la Argentina.
SAC-D / Aquarius
El satélite argentino SAC D, también conocido como Aquarius, es uno de los satélites diseñados y construidos en la Argentina que integran la serie SAC.
Objetivo: estudiar la salinidad del mar y detectar zonas de riesgo de incendios e inundaciones.
El satélite transportará ocho instrumentos, siendo el principal el Aquarius, aportado por la NASA, que medirá la salinidad superficial del mar y humedad de suelo. La NASA también se encargará del lanzamiento del satélite en diciembre de 2010 desde la base Vanderberg, en California. La CONAE desarrolló otros cinco instrumentos y los restantes fueron aportados por Italia y Francia. Además de la CONAE participan en el desarrollo la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Argentino de Radioastronomía y el Centro de Investigaciones Opticas, ambos del Conicet. También hicieron aportes las empresas DTA y Consulfem.[2]
Los ocho instrumentos que llevará a bordo el SAC-D conformarán un verdadero observatorio dedicado al estudio del océano y de la atmósfera terrestre. Mediante la obtención de datos de salinidad del mar, su temperatura superficial, vientos, presencia de hielo y contenido de humedad en la atmósfera, se podrá mejorar el conocimiento de la circulación oceánica y su influencia en el clima del planeta. Recopilará también información sobre el desprendimiento de los hielos en las zonas polares, la humedad de los suelos, los focos de incendio y la temperatura de las aguas del mar, un dato de particular interés para la actividad pesquera.
El satélite también estudiará la superficie terrestre para tomar datos sobre humedad del suelo y detectar focos de alta temperatura, entre otros, para su utilización en alerta temprana de incendios e inundaciones. Localmente se desarrollan cinco de los ocho instrumentos que llevará la misión: un radiómetro, una cámara de alta sensibilidad para la observación nocturna, un instrumento de recolección de datos y un experimento tecnológico para una futura misión satelital. Por su parte, el instrumento que aporta la NASA, denominado “Aquarius”, es la carga principal del satélite.
La construcción definitiva del satélite se prevé para octubre de 2009, mientras que su lanzamiento se concretará en diciembre de 2010, desde la base de Vandenberg de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en California.
Corrección de la radiometría
Es propia del sistema con base en las calibraciones de prelanzamiento y sus actualizaciones mensuales a partir de recalibraciones de la cámara mediante adquisiciones posteriores, programadas para esos fines.
Correcciones geométricas
Son debidas a alteraciones conocidas del sistema (correcciones sistemáticas). Se realizan las correcciones de los efectos producidos por cambio de actitud del satélite:
* movimientos de cabeceo (pitch).
* balanceo (roll).
* guiñada (yaw), por variaciones de altura y velocidad del satélite.
* sesgo (skew) producido por la rotación terrestre. Las correcciones se basan en la determinación de la actitud y el estado orbital a partir de datos medidos a bordo del satélite a lo largo de toda su trayectoria, y en particular en el momento de la captura de imágenes. Estos datos adicionales son comúnmente denominados de telemetría o de housekeeping.
Véase también: CONAE: Catálogo de productos del SAC-C
CONAE: Proyectos 2007 – 2015
Está prevista para antes del año 2015 la creación de dos estaciones satelitales más, posiblemente en Tierra del Fuego y en la Antártida, y los siguientes satélites:
SAC E (SABIA-MAR)
De misión óptica. Satélite argentino-brasileño de información sobre agua, ambiente y producción de alimentos en la zona del Mercosur
SIASGE: los SAOCOM
Con la Agencia Espacial Italiana la CONAE está desarrollando el Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (SIASGE). Este sistema comprende un total de seis satélites equipados con sensores de microondas activos (radar de apertura sintética). Los dos satélites argentinos de este sistema, denominados SAOCOM trabajan con radares en la banda L (de microondas de 23 cm de longitud de onda), y los cuatro satélites radar italianos, los COSMO-SkyMed, operan en banda X (microondas de 3 cm de longitud).
El primero de los satélites italianos se lanzó en junio de 2007 desde California.[3] Es capaz de obtener información de la humedad del suelo, estructuras geológica, recursos forestales y marinos, cosechas, erupciones e incendios. Sirve también de apoyo a actividades judiciales y de seguros, aunque su aplicación primordial es militar.
Pehuensat-1
Pehuensat-1, Satélite de transmisión para radioaficionados.
Un satélite con objetivos educativos construido totalmente en la Argentina fue lanzado el 10 de enero de 2007 a la mañana, a bordo de un cohete desde una base aeroespacial de la India. El armado demandó cinco años y fue realizado por investigadores de la Universidad Nacional del Comahue.
Lo denominaron Pehuensat-1 en referencia al pehuén, que es un árbol legendario y autóctono de los bosques andino patagónicos, identificado con las provincias en las cuales tiene sus sedes académicas la universidad.
Construido por 17 docentes y 44 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de esa casa de altos estudios, fue lanzado a las 9.23 hora de India (1.53 hora argentina) en el cohete Pollar Satellite Launch Vehicle (PSLV C7), desde la base de Satish Dawan, costa este de ese país. El Pehuensat-1 llegó a su órbita tras 20 minutos de viaje, donde permanecerá, según consideraron los técnicos, "durante varios años".
El satélite pesa 6 kg, recorre la órbita a unos 640 km de altura, y viaja a una velocidad alrededor de la Tierra de 25 mil km/h. Su pequeño tamaño contrasta con la mole de más de 40 m de altura que tiene el cohete PSLV c7 que lo transportó al espacio. Tiene una estructura con caja de aluminio tipo espacial, paneles solares en una de las caras, la electrónica dentro, el transmisor, una computadora de abordo, dos paquetes de baterías que se recargan con energía solar y una antena encargada de transmitir a tierra los parámetros del satélite".
Según explicó el responsable del Programa, Jorge Lassig, "...este proyecto tiene como finalidad educar en tecnología espacial en la Argentina...", "... la formación de recursos humanos en el área espacial que generó permitió que la universidad del Comahue cuente hoy con la infraestructura necesaria para la creación de futuros satélites". Es el segundo satélite construido por una universidad pública a nivel mundial, después del Víctor-1 construído íntegramente en Córdoba.
AR-SAT
Por otra parte las autoridades de INVAP y Ar-Sat firmaron un contrato por el cual el INVAP construirá tres satélites de comunicaciones en los próximos diez años. La inversión total será de entre 150 y 200 millones de dólares. El primero de los satélites comenzó a fabricarse en 2007 y se planeó terminarlo en un plazo de cuatro años y medio. Los otros dos satélites deberían estar construidos en el 2017.
[editar] Tronador II
Para el 2012 la Argentina tiene previsto el lanzamiento del Tronador II, vehículo de unos 29 metros de alto que puede transportar una carga útil de 200 kg a 500 km de altura. El Tronador II será un vehículo de trayectoria controlada para lo que dispondrá de los correspondientes sistemas de navegación, de guiado y control, diseñados y construidos en el país.
A diferencia de ensayos realizados en el siglo XX (durante los controvertidos experimentos del misil Cóndor, desactivado en 1993), usará combustible líquido, que permite encendidos y apagados durante el vuelo que hacen más precisa la programación de las órbitas en el espacio.
El desarrollo se está haciendo íntegramente en el país y está en manos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE, que coordina el trabajo de numerosas instituciones del sistema científico nacional, entre las que se cuentan el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP) y el Instituto Argentino de Radioastronomía - IAR (ambos del CONICET), el Instituto Balseiro, el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba y el Grupo de Ensayos Mecánicos y Ambientales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.
Se cumplieron exitosamente dos etapas del programa Tronador. En mayo de 2007 se lanzó un cohete de prueba, más pequeño, desde la base naval Puerto Belgrano, a 30 kilómetros de Bahía Blanca. Y otro algo más grande, el Tronador Ib, se lanzó en mayo del 2009. Dado que la órbita más conveniente para la Argentina es la órbita polar, la base de lanzamiento del cohete definitivo estaría en la provincia de Buenos Aires o en la Patagonia.
En este momento, los países que cuentan con lanzadores propios son, por orden alfabético: Brasil, China, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Israel, Japón, Rusia y Ucrania. La Agencia Espacial Europea utiliza los lanzadores franceses Ariane.
Una Momia en MENDOZA
A mediados de enero de 1985, cinco andinistas mendocinos integrantes del CLUB Andinista Mendoza, decidieron llegar a la cumbre del Cerro Aconcagua por el filo sudoeste, una vía prácticamente virgen.
La expedición estaba integrada por: Gabriel Cabrera, los hermanos Juan Carlos y Fernando Pierobon y Franco y Alberto Pizzolón.
En la parte del ascenso, uno de ellos creyó ver pasto, alga inusual a 5300msnm. Al acercarse a investigar comprobaron que eran plumas, siguieron investigando y descubrieron un cráneo de tamaño pequeño. Este grupo de andinistas tomaron una excelente decisión: dejaron todo como estaba y volver en busca de investigadores idóneos.
Al bajar se contactaron con miembros del Instituto de Arqueología y Etnología de la Facultad de Filosofía y Letras U.N.C.
Veinte días después partía otro expedición formada por cuatro arqueólogos (Victor Durán, Juan Sholinger, Eduardo Guercio y Julio Ferrari) guiados por Juan Carlos Pierobon, Gabriel Cabrera y Alberto Pizzolón.
La expedición comenzó el 23 de enero, finalizando el día 31. Para llegar a ese lugar hay que superar un glaciar muy empinado y un paredón muy escarpado, para llegar por el filo sudoeste del Cerro Aconcagua, en la base del Cerro Pirámide, donde estaba el hallazgo anteriormente encontrado.
Estos especialistas evaluaron y lo calificaron como un hallazgo arqueológico grandioso, lo que habían encontrado era el fardo funerario de lo que después fue llamada “la monia del Aconcagua”
Al desenfardarlo, comprobaron que era un niño varón de 7 u 8 años. Había sido envuelto en numerosas telas y entre estas había otras a modo de relleno. El cuerpo estaba pintado con pigmentos rojos, que podría ser se achiote (planta andina), también comprobaron que ese jugo fue lo último que bebió. Era un fardo funerario donde estaba el niño con sus ropas y muchas otras telas y amarras que lo apretaban. También había un par de sandalias, ojotas y dos bolsitas, una contenía semillas. Había estatuillas cerca del niño, tres hombrecitos y tres llamas.
Conclusiones :
- El niño tenía en sus ropas elementos de la costa del Ecuador, de la selva y tres mantos con aves bordadas, típicos de la costa central del Perú, y que existió antes del dominio Inca.
- Se podría afirmar que no es argentino, ya que las estatuillas y prendas son típicas del Perú. Estudios hechos revelan que comió exclusivamente maíz, alimento espiritual y ceremonial para ciertas culturas.
- La deducción es que no podía ser de la costa del Perú, ya que no comió mariscos, tampoco comió alimentos del Altiplano, se puede pensar que era de una zona intermedia con Cuzco.
- Los hombrecitos y llamitas le ponen al sacrificio un simbolismo de viaje.
- El ser sacrificado es una ofrenda que hacían los Incas, por lo cuál ese niño no muere, sino que paso a un estado superior, un mensajero al mundo divino.
- El Imperio Inca incluía en sus festividades sacrificios humanos, también cuando morían, generalmente niños menores de 14 años, de alta estirpe. Eran elegidos varios años antes y con su sacrificio acompañaban al Inca, Hijo del Sol.
- El sacrificio fue echo cerca del 1500, durante la hegemonía incaica. En 1480 vivieron Tupac Yupanqui y Guayna Capac.
- Este hallazgo es excepcional, generalmente hay un solo sitio ceremonial por cerro, aparte hay que pensar que para ellos era algo que tenía que estar muy pensado, muy planificado y organizado. Hay que pensar y asombrarse en como hacían para llegar con su sacrificio a 5000msnm, en el Cero Aconcagua, o cualquier otro cerro de la cordillera, con 3 o 4 ponchos y sandalias.
La expedición estaba integrada por: Gabriel Cabrera, los hermanos Juan Carlos y Fernando Pierobon y Franco y Alberto Pizzolón.
En la parte del ascenso, uno de ellos creyó ver pasto, alga inusual a 5300msnm. Al acercarse a investigar comprobaron que eran plumas, siguieron investigando y descubrieron un cráneo de tamaño pequeño. Este grupo de andinistas tomaron una excelente decisión: dejaron todo como estaba y volver en busca de investigadores idóneos.
Al bajar se contactaron con miembros del Instituto de Arqueología y Etnología de la Facultad de Filosofía y Letras U.N.C.
Veinte días después partía otro expedición formada por cuatro arqueólogos (Victor Durán, Juan Sholinger, Eduardo Guercio y Julio Ferrari) guiados por Juan Carlos Pierobon, Gabriel Cabrera y Alberto Pizzolón.
La expedición comenzó el 23 de enero, finalizando el día 31. Para llegar a ese lugar hay que superar un glaciar muy empinado y un paredón muy escarpado, para llegar por el filo sudoeste del Cerro Aconcagua, en la base del Cerro Pirámide, donde estaba el hallazgo anteriormente encontrado.
Estos especialistas evaluaron y lo calificaron como un hallazgo arqueológico grandioso, lo que habían encontrado era el fardo funerario de lo que después fue llamada “la monia del Aconcagua”
Al desenfardarlo, comprobaron que era un niño varón de 7 u 8 años. Había sido envuelto en numerosas telas y entre estas había otras a modo de relleno. El cuerpo estaba pintado con pigmentos rojos, que podría ser se achiote (planta andina), también comprobaron que ese jugo fue lo último que bebió. Era un fardo funerario donde estaba el niño con sus ropas y muchas otras telas y amarras que lo apretaban. También había un par de sandalias, ojotas y dos bolsitas, una contenía semillas. Había estatuillas cerca del niño, tres hombrecitos y tres llamas.
Conclusiones :
- El niño tenía en sus ropas elementos de la costa del Ecuador, de la selva y tres mantos con aves bordadas, típicos de la costa central del Perú, y que existió antes del dominio Inca.
- Se podría afirmar que no es argentino, ya que las estatuillas y prendas son típicas del Perú. Estudios hechos revelan que comió exclusivamente maíz, alimento espiritual y ceremonial para ciertas culturas.
- La deducción es que no podía ser de la costa del Perú, ya que no comió mariscos, tampoco comió alimentos del Altiplano, se puede pensar que era de una zona intermedia con Cuzco.
- Los hombrecitos y llamitas le ponen al sacrificio un simbolismo de viaje.
- El ser sacrificado es una ofrenda que hacían los Incas, por lo cuál ese niño no muere, sino que paso a un estado superior, un mensajero al mundo divino.
- El Imperio Inca incluía en sus festividades sacrificios humanos, también cuando morían, generalmente niños menores de 14 años, de alta estirpe. Eran elegidos varios años antes y con su sacrificio acompañaban al Inca, Hijo del Sol.
- El sacrificio fue echo cerca del 1500, durante la hegemonía incaica. En 1480 vivieron Tupac Yupanqui y Guayna Capac.
- Este hallazgo es excepcional, generalmente hay un solo sitio ceremonial por cerro, aparte hay que pensar que para ellos era algo que tenía que estar muy pensado, muy planificado y organizado. Hay que pensar y asombrarse en como hacían para llegar con su sacrificio a 5000msnm, en el Cero Aconcagua, o cualquier otro cerro de la cordillera, con 3 o 4 ponchos y sandalias.
La primera moneda comercial del mundo
Después de un período de decadencia de las ciudades griegas, Alejandro III, el Magno, conquistó casi todo el mundo conocido entonces por la civilización occidental. Una de las monedas emitidas durante su reinado fue aquella tetradracma de plata que muestra en su anverso el retrato de Alejandro con los atributos de Heracles, su mítico antepasado, mientras el reverso se destinó a la figura entronizada de Zeus, soberaro del Olimpo. Monedas con esta diseño circularon con gran profusión aun en las más remotas regiones del imperio de Alejandro.
Acuñadas muchas veces con el metal arrebatado a los pueblos conquistados, se diferenciaban entre sí por la marca de la casa de moneda de cada región emisora. Llevadas por comerciantes y soldados mucho más allá de los límites de su imperio podríamos calificarlas como las primeras monedas comerciales del mundo, las que continuaron emitiéndose algún tiempo después de la temprana muerte del soberano helénico. Tal fue su reputación que los pueblos llamados bárbaros, asentados en las fronteras del imperio macedónico, posteriormente realizaron sus “propias emisiones” de tetradracmas alejandrinos con calidad ostensibiemente inferior. En muchos casos semejaban caricaturas de las originales griegas; en otros, el busto de Heracles-Alejandro parecía solo un cono de metal.
Un hecho significativo vinculado a estas piezas es que fue Alejandro Magno el primer monarca cuyo retrato apareció en una moneda, pues con antelación a estas piezas el circulante sólo mostraba la imagen de deidades del panteón helénico o símbolos asociados a ellas.
Del prestigio y aceptación de las tetradracmas de Alejandro da fe el ejemplar que mostramos en la foto, acuñado con el metal obtenido en Babilonia, venerable metrópolis de la antigüedad que lo recibió con entusiasmo cuando la estrella del gran conquistador brillaba en su cenit. De forma inequivoca se revela en ellas la mano maestra del grabador, pues sólo un artista consumado pudo infundir al inanimado metal ese hálito divino capaz de transmitir al observador las más profundas emociones.
LAGUNA DE LLANCANELO
Esta importante reserva provincial abarca una superficie de 40.000 has. Su atractivo principal es la gran laguna salobre de poca profundidad ubicada en una cuenca cerrada y alimentada por aguas de deshielo de la Cordillera. La reserva es refugio para más de 130 especies de aves entre migrantes y residentes, como flamencos y cisnes. En la zona norte hay un área intangible donde sólo los guardaparques pueden ingresar.
Existe un gran contraste entre el precario equilibrio ecólogico que pareciera que puede ser roto por un ruido demasiado fuerte que hagan los visitantes, y sin embargo a escasos metros se pueden apreciar los pozos de exploración, dado que el área tiene la paradoja de ser extremadamente rica en petróleo. Más allá de esto, y esperando que no suceda una catástrofe ambiental, la reserva es un sitio ideal para la observación y el estudio de la avifauna y de las dinámicas de los humedales. Fué declarada sitio Ramsar en 1995.
Existe un gran contraste entre el precario equilibrio ecólogico que pareciera que puede ser roto por un ruido demasiado fuerte que hagan los visitantes, y sin embargo a escasos metros se pueden apreciar los pozos de exploración, dado que el área tiene la paradoja de ser extremadamente rica en petróleo. Más allá de esto, y esperando que no suceda una catástrofe ambiental, la reserva es un sitio ideal para la observación y el estudio de la avifauna y de las dinámicas de los humedales. Fué declarada sitio Ramsar en 1995.
Científico alertó sobre retracción de glaciares en Mendoza
El director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), Ricardo Villalba, consideró ayer “fundamental” la realización de un inventario nacional de glaciares y pidió “reflexión” tras el fracaso de la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación para debatir la ley.
En declaraciones a Canal 9 Televida, el especialista dijo que los legisladores deben permitir “avanzar en esta ley de protección de glaciares, un recurso que es vital para la región”. “Como consecuencia del calentamiento global que está viviendo el planeta, los glaciares están sufriendo una retracción muy marcada, y esas reservas de agua dulce que tenemos en la cordillera se están reduciendo en el tiempo”, manifestó Villalba. “Es muy importante que conozcamos dónde se encuentran esas reservas y cómo están evolucionando”, agregó.
El especialista sostuvo que el proyecto de protección de glaciares “tiene asociado un inventario nacional de glaciares” y dijo que es necesario conocer “las reservas que tenemos para enfrentar situaciones desfavorables, como sequías regionales, que podrían poner en riesgo gran parte de las actividades agrícolas e industriales de nuestra zona por falta de agua”. “Consideramos que es fundamental contar con este inventario nacional, que está asociado a la ley, para conocer dónde se encuentra ese recurso y cómo está evolucionando en el tiempo frente al calentamiento global”, dijo.
Frente al proceso de retracción, Villalba sostuvo: “Necesitamos contar con una ley de protección que evite otro tipo de actividad que puede dañar un glaciar”.
En declaraciones a Canal 9 Televida, el especialista dijo que los legisladores deben permitir “avanzar en esta ley de protección de glaciares, un recurso que es vital para la región”. “Como consecuencia del calentamiento global que está viviendo el planeta, los glaciares están sufriendo una retracción muy marcada, y esas reservas de agua dulce que tenemos en la cordillera se están reduciendo en el tiempo”, manifestó Villalba. “Es muy importante que conozcamos dónde se encuentran esas reservas y cómo están evolucionando”, agregó.
El especialista sostuvo que el proyecto de protección de glaciares “tiene asociado un inventario nacional de glaciares” y dijo que es necesario conocer “las reservas que tenemos para enfrentar situaciones desfavorables, como sequías regionales, que podrían poner en riesgo gran parte de las actividades agrícolas e industriales de nuestra zona por falta de agua”. “Consideramos que es fundamental contar con este inventario nacional, que está asociado a la ley, para conocer dónde se encuentra ese recurso y cómo está evolucionando en el tiempo frente al calentamiento global”, dijo.
Frente al proceso de retracción, Villalba sostuvo: “Necesitamos contar con una ley de protección que evite otro tipo de actividad que puede dañar un glaciar”.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CRISIS HÍDRICA EN MENDOZA
En la actualidad, la problemática hídrica es un tema de gran importancia en cualquier punto del planeta. Nuestro país, y principalmente nuestra provincia, no se ubica al margen de los interrogantes e inconvenientes de esta situación. La escasez de este recurso, fundamental para la existencia de la vida, se ha convertido en un tema primordial para toda la sociedad.
Desde los medios se informa diariamente sobre la necesidad de cuidar y hacer un uso responsable del recurso. La falta de lluvias hace que la situación sea más crítica en varias zonas del país. Sin embargo, para Gonzalo Dávila, interventor de OSM, el problema en nuestra provincia no se daría por la cantidad de líquido, sino el mal estado de las instalaciones.
Por otro lado, se han incrementado una serie de disposiciones que buscan despertar en la población una verdadera conciencia hídrica en una provincia caracterizada por sus altos niveles de desertificación. Ocurre que si bien desde el Departamento General de Irrigación aseguran que los promedios necesarios de precipitación fueron alcanzados este año, el verano podría venir con cortes en distintas zonas de la provincia.
A raíz de esta situación, el EPAS informó que a partir del 15 de noviembre, la restricción horaria para regar jardines, lavar veredas o vehículos y llenar piletas será de 8 de la mañana a 20 de la noche; mientras que lavar las veredas "a fuerza de manguera" o regar banquinas y calles asfaltadas queda totalmente prohibido en cualquier horario y durante los 365 días del año.
Para una mejor implementación de las medidas se actualizaron los montos de multas y, ante la reincidencia en la infracción, el monto se duplicará automáticamente. Los valores son los siguientes:
Riego calles pavimentadas con agua potable por cualquier medio (balde, manguera, etc.) - $80 Lavado de veredas y automóviles con agua potable con manguera y/o hidrolavadora - $80 Uso de Agua Potable extraída de conexiones clandestinas - $1000 Riego de jardines - $55 Riego calles no pavimentadas, llenado de piletas y otros usos abusivos - $80
Para realizar denuncias referidas al uso irracional del vital recurso, los usuarios debemos comunicarnos al 0800-444-9900 (de 8 a 16), 0810-777-2482 (las 24 horas) o en la página web www.osm.com.ar.
Teniendo en cuenta que el agua es un bien escaso en la provincia de Mendoza, la distribución y administración de la misma, ya sea para el consumo de la población como para el desarrollo de la actividad económica resulta un tema de enorme importancia. Es nuestro deber, como sociedad conciente de nuestras condiciones climáticas, hacer un uso responsable y solidario del agua. Y es un derecho exigir que se cumplan los controles y que se exija la ejecución de obras de mantenimiento e inversión, para que este recurso no sea desperdiciado y pueda llegar a todos los hogares mendocinos.
Desde Oikos, nos gustaría que utilicen este espacio para dejar sus comentarios, opiniones y experiencias en relación a este tema que HOY nos compete a todos.
Desde los medios se informa diariamente sobre la necesidad de cuidar y hacer un uso responsable del recurso. La falta de lluvias hace que la situación sea más crítica en varias zonas del país. Sin embargo, para Gonzalo Dávila, interventor de OSM, el problema en nuestra provincia no se daría por la cantidad de líquido, sino el mal estado de las instalaciones.
Por otro lado, se han incrementado una serie de disposiciones que buscan despertar en la población una verdadera conciencia hídrica en una provincia caracterizada por sus altos niveles de desertificación. Ocurre que si bien desde el Departamento General de Irrigación aseguran que los promedios necesarios de precipitación fueron alcanzados este año, el verano podría venir con cortes en distintas zonas de la provincia.
A raíz de esta situación, el EPAS informó que a partir del 15 de noviembre, la restricción horaria para regar jardines, lavar veredas o vehículos y llenar piletas será de 8 de la mañana a 20 de la noche; mientras que lavar las veredas "a fuerza de manguera" o regar banquinas y calles asfaltadas queda totalmente prohibido en cualquier horario y durante los 365 días del año.
Para una mejor implementación de las medidas se actualizaron los montos de multas y, ante la reincidencia en la infracción, el monto se duplicará automáticamente. Los valores son los siguientes:
Riego calles pavimentadas con agua potable por cualquier medio (balde, manguera, etc.) - $80 Lavado de veredas y automóviles con agua potable con manguera y/o hidrolavadora - $80 Uso de Agua Potable extraída de conexiones clandestinas - $1000 Riego de jardines - $55 Riego calles no pavimentadas, llenado de piletas y otros usos abusivos - $80
Para realizar denuncias referidas al uso irracional del vital recurso, los usuarios debemos comunicarnos al 0800-444-9900 (de 8 a 16), 0810-777-2482 (las 24 horas) o en la página web www.osm.com.ar.
Teniendo en cuenta que el agua es un bien escaso en la provincia de Mendoza, la distribución y administración de la misma, ya sea para el consumo de la población como para el desarrollo de la actividad económica resulta un tema de enorme importancia. Es nuestro deber, como sociedad conciente de nuestras condiciones climáticas, hacer un uso responsable y solidario del agua. Y es un derecho exigir que se cumplan los controles y que se exija la ejecución de obras de mantenimiento e inversión, para que este recurso no sea desperdiciado y pueda llegar a todos los hogares mendocinos.
Desde Oikos, nos gustaría que utilicen este espacio para dejar sus comentarios, opiniones y experiencias en relación a este tema que HOY nos compete a todos.
DE DONDE PROVIENE LA NARANJA
La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada, que la mandarina. Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies Citrus maxima, Citrus reticulata (mandarina) y Citrus medica (cidro).
Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada, que la mandarina. Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies Citrus maxima, Citrus reticulata (mandarina) y Citrus medica (cidro).
Preguntas y respuestas: ¿Desde cuándo usamos pantalones?
Los pantalones fueron introducidos hace 3,500 años por caballeros indoeuropeos de las estepas euroasiáticas, que llevaban una especie de bombachos atados a la cintura. Aproximadamente mil años más tarde, los celtas tuvieron noticia de la innovación indumentaria por los sigines, habitantes de las riberas del Danubio. Los galos no dudaron en ponerse pantalones –véanse los tebeos de Astérix–, y los germanos envolvieron sus pies con las perneras de esta prenda a partir del siglo IV de nuestra era. Los modelos modernos aparecieron en la primera mitad del siglo XIX, aunque su uso empezó a implantarse en las mujeres hace apenas 60 años.
Preguntas y respuestas: ¿Quién inventó el coche-bomba?
El primero de estos artefactos del que se tiene noticia –tal como los conocemos hoy– fue colocado por el anarquista Mario Buda en Nueva York el 16 de septiembre de 1920. En realidad, se trataba de un carro bomba que, según el historiador Paul Avrich, este italiano pudo situar en las proximidades de Wall Street para vengar el arresto de sus camaradas Bartolomeo Vanzetti y Nicola Sacco.
El dispositivo, formado por 45 kilos de dinamita y 230 de metralla, hizo explosión a mediodía y mató a 38 personas e hirió a casi 400. Es posible que Buda se inspirase en un atentado fallido que tuvo como objetivo a Napoleón Bonaparte en el año 1800. En aquella ocasión, los atacantes utilizaron un barril explosivo camuflado también en un carro.
Preguntas y respuestas: ¿Por qué cantan los gallos?
Los gallos son aves territoriales que muestran su poderío y dominancia mediante los desafiantes cantos, que amedrentan a otros machos y atraen a las hembras. Si después de arrancarse con un potente cocoricó no hay respuesta, quedará claro quién es el amo. Sin embargo, como otro individuo del mismo corral conteste el reto vocal mostrando su candidatura al trono del harén, habrá pelea musical y, luego, física.
Los gallos repiten su canto muchas veces a lo largo de la jornada, sobre todo a mediodía, a media tarde y de madrugada, aunque es al amanecer cuando dan el do de pecho, para dejar clara su altiveza. También emiten un cacareo similar al de las gallinas, sobre todo cuando se disponen a copular o si encuentran comida, para avisar a las hembras.
Los gallos repiten su canto muchas veces a lo largo de la jornada, sobre todo a mediodía, a media tarde y de madrugada, aunque es al amanecer cuando dan el do de pecho, para dejar clara su altiveza. También emiten un cacareo similar al de las gallinas, sobre todo cuando se disponen a copular o si encuentran comida, para avisar a las hembras.
Explosión en Tunguska: 100 años
Hace un siglo surgió uno de los misterios más enigmáticos de la historia. El 30 de junio de 1908, en una de las vertientes del río Tunguska, en la región de Siberia, Rusia, ‘algo’ explotó a una altura de ocho kilómetros del suelo, y devastó poco más de 2,000 kilómetros cuadrados.
Desde entonces, han surgido numerosas teorías que van de lo científico a lo paranormal. Hasta ahora es aceptada la idea de un meteorito o cometa que se desintegró al alcanzar nuestro planeta, aunque no se ha obtenido alguna prueba concluyente. La fuerza de la explosión se calcula como 1,000 veces más potente que las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, lo que provocó la caída de al menos 80 millones de árboles. Aquí una vista satelital de la ‘zona cero’. El último estudio a gran escala involucró el uso de una supercomputadora de los Laboratorios Sandia, Estados Unidos, cuya simulación no solo estimó la potencia de la explosión (5 megatones), sino que reveló el posible aspecto de la misma en 3D.
Desde entonces, han surgido numerosas teorías que van de lo científico a lo paranormal. Hasta ahora es aceptada la idea de un meteorito o cometa que se desintegró al alcanzar nuestro planeta, aunque no se ha obtenido alguna prueba concluyente. La fuerza de la explosión se calcula como 1,000 veces más potente que las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, lo que provocó la caída de al menos 80 millones de árboles. Aquí una vista satelital de la ‘zona cero’. El último estudio a gran escala involucró el uso de una supercomputadora de los Laboratorios Sandia, Estados Unidos, cuya simulación no solo estimó la potencia de la explosión (5 megatones), sino que reveló el posible aspecto de la misma en 3D.
SI ES BAYER ES BUENO?
En 1898, once días después de lanzar al mercado la conocida Aspirina, los laboratorios Bayer empiezan a comercializar un nuevo y revolucionario producto: Heroína. El nombre, inspirado en las sensaciones de los primeros pacientes que lo han probado, no puede ser más prometedor. En pocos meses, ambas marcas, Aspirina® y Heroína®, se anuncian juntas como insuperables analgésicos y como remedio para varias enfermedades pulmonares.
El éxito es tan rápido que, muy pronto, la casa Bayer anuncia la Heroína como efectivo remedio contra la tos de los niños. La publicidad aparece en todos los grandes periódicos. En España, Bayer aprovecha el invierno de 1912 para lanzar una intensa campaña de publicidad de su “jarabe de heroína”.
En los diarios aparecen anuncios con escenas cotidianas – una madre que da la medicina a su hijo o unos niños que toman su merienda – y se repite machaconamente el mismo mensaje: “En la estación lluviosa: Jarabe Bayer de Heroína”, “En la tos fuerte; Jarabe Bayer de Heroína”, “La tos desaparece; con Jarabe Bayer de Heroína”.
Durante años, Bayer sigue vendiendo la heroína como eficaz e inocuo sustitutivo de la morfina. Los anuncios a nivel mundial aseguran que, "al revés que la morfina”, la nueva sustancia produce un aumento de la actividad y hace desaparecer todo tipo de tos. A principios de 1900, algunas sociedades filantrópicas de EEUU llegan a distribuir muestras gratuitas de heroína vía correo para los adictos a la morfina que desean rehabilitarse.
No será hasta años después cuando se descubra que la heroína no solo no es inocua sino que resulta aún más adictiva que la morfina. El proceso de transformación de la sustancia en el hígado da la clave del asunto: la heroína vuelve a convertirse en morfina dentro del cuerpo. En 1913 Bayer detuvo la producción de heroína y borró todo este embarazoso asunto de sus archivos.
Vinos y licores
Alrededor del año 1300, el alquimista español Arnau de Vilanova (1235-1312) destiló vino y obtuvo un alcohol razonablemente puro. Tras varios experimentos, eventualmente obtuvo el brandy. El uso de alambiques para efectuar el proceso lo conoció de los árabes que entonces ocupaban la península ibérica (Al-Andalus). Como el alcohol hierve a una temperatura inferior a la del agua, los vapores que surgen del proceso tienen más contenido de alcohol que el vino, y una vez enfriados y condensados, el resultado es un licor más fuerte. Dejó constancia de sus procedimientos en el texto Elíxir de vinorum mirabilus especierum et artificiatum vinum, donde también menciona las virtudes de las bebidas destiladas.
Imagen Mostcafebar
Hallan templo consagrado a una divinidad egipcia felina
Arqueólogos egipcios han encontrado los restos de un antiguo templo griego de 2,000 años de antigüedad consagrado a la diosa egipcia Bastet en la ciudad mediterránea de Alejandría. El recinto, que mide 60 metros de largo y 15 de ancho, fue desenterrado durante excavaciones de rutina en el barrio de Kom Al-Dekkah, muy cerca del anfiteatro romano y de la principal estación de ferrocarril de la ciudad.El templo podría haber pertenecido a la esposa del rey Ptolomeo III, primer monarca de la dinastía Ptolomeica (332-30 a.C.). Esta dinastía estuvo presente desde la conquista de Egipto por Alejandro Magno hasta el suicidio de Cleopatra VII, cuando Egipto pasó a manos de Roma.
Durante la excavación se han desenterrado 600 objetos, entre los que abundan recipientes de barro, figuras de terracota de los dioses Harpócrates (Hurus niño) y Ptah, así como lozas y estatuas de piedra y bronce de otras deidades del Antiguo Egipto. La pieza más destacada es una estatua en forma de gata de Bastet, la diosa de la protección y la maternidad. El arqueólogo Mohamad Abdel Maqsud, director de Antigüedades del Bajo Egipto y responsable de la excavación, ha explicado que el hallazgo indica que el culto a la “diosa gata” permaneció inalterable en esta época, a pesar de la influencia griega.
La verdadera historia de Newton y la manzana
Numeralia
La primera guía telefónica, impresa en 1878 en New Haven, Connecticut, EU, constaba de una sola hoja con 50 registros.
Categorías
* Ambiente
* animación
* Arte
* Aviación
* Blog
* Ciencia
* Cine
* Diseño
* Ecología
* Espacio
* Fotografía
* Galería
* Hemeroteca
* Historia
* Informática
* Internet
* Noticias
* Podcast
* Publicaciones
* revista
* Sabías que…
* Tecnología
* Videopodcast
* Zoología
Tags
adn agua animación animación por computadora antropología arqueología Arquitectura Arte Astronomía Beijing 2008 calentamiento global cerebro China cortometraje animado curiosidades datos curiosos dinosaurio ecología Espacio etología fósil Fotografía genética genóma Historia Internet Japón Luna música Marte medicina NASA noticias curiosas paleontología preguntas y respuestas psicología robótica robot salud satélite stop-motion sueño Tecnología video video curioso
Septiembre 2009
* Contacto
* Suscripciones
Frase del día
“Si quieres un final feliz, depende, por supuesto, en dónde termines tu historia.”
Orson Welles. Cineasta estadounidense.
02 Mar
Hallada una nueva cabeza de Amenofis III
Por Staff. En: Historia. Tags: Amenofis, arqueología, Egipto, faraón
Amenofis
La cabeza de una estatua de 2.5 metros de altura perteneciente Amenofis III ha sido descubierta en Luxor, en el sur de Egipto. La talla, de 3,000 años de antigüedad, está hecha con un granito rojo finamente pulido y completa una estatua del faraón hallada tiempo atrás. La efigie original representaba a Amenofis III de pie, ataviado con la corona blanca del Alto Egipto y sosteniendo los símbolos del poder real.
El director de la misión de conservación, Houring Suruzian, declaró que la cabeza de Amenofis III es uno de los 84 objetos descubiertos en su templo funerario, situado en la orilla oeste del río Nilo en Luxor. “Hemos reunido una gran cantidad de fragmentos de granito rojo de la estatua, que debió estar emplazada en la parte sur del gran patio del templo funerario de Amenofis III”, indica Suruzian, que agregó que las partes de la estatua están siendo restauradas. Los test de ADN y escáneres de TAC (Tomografía Axial Computerizada) realizados sobre diversas momias identificaron a Amenhotep como el abuelo de Tutankamón, el faraón adolescente descendiente del matrimonio incestuoso entre Akenatón y su hermana, ambos hijos de Amenofis III y cuya tumba pasó a la historia por ser la única encontrada sin saquear.
Amenofis III, conocido como ‘el magnífico’, fue faraón de la dinastía XVIII de Egipto y ejerció su dominio en una amplia zona de influencia. Fue asimismo el promotor de grandes obras como el templo de Luxor. Las esculturas que se conservan de él le representan frecuentemente con rasgos juveniles y una media sonrisa.
1 Comentarios Envíar a un amigo Imprimir
17 Feb
Tutankamón murió de malaria
Por Staff. En: Historia. Tags: malaria, momia, tutankamon
tutankamon
Un estudio del ADN de Tutankamón y de otras 16 momias egipcias ha desvelado un antiguo enigma: el joven faraón egipcio murió de malaria combinada con una enfermedad ósea.
La investigación, que se recoge en la revista científica Jama, ha sido realizada un equipo de investigadores del Consejo Supremo de Antigüedades del Cairo liderado por Zahi Hawass, que sometieron a pruebas radiológicas y de ADN a las momias. Las pruebas practicadas a la momia del joven rey detectaron una acumulación de malformaciones propias de su familia y se le diagnosticaron varias patologías, entre ellas la enfermedad de Koller II, que produce trastornos óseos. El joven, dicen los investigadores, tenía un pie deformado y probablemente caminaba con ayuda de un bastón. Además, siguiendo las pistas genéticas los científicos han identificado al parásito de la malaria como el responsable de su muerte. Los análisis de ADN desvelaron la presencia de tres genes vinculados al parásito Plasmodium falciparum, que provocó el paludismo en cuatro de las momias investigadas, entre ellas la del famoso faraón.
“Estos resultados -explican los científicos- sugieren una necrosis ósea avascular, enfermedad por la cual la escasa circulación sanguínea en los huesos conduce a una debilitación o destrucción de una zona ósea, lo que, junto con la enfermedad de la malaria, es la causa más probable de la muerte del faraón”.
¿Hijo de Akenatón?
La genética ha aportado más datos interesantes. Ahondando en su linaje se ha podido desvelar que, casi con toda probabilidad, era hijo del faraón Akenatón. Los autores de la investigación también determinaron que la madre del joven faraón sería la momia KV35YL, aparentemente hermana de su padre, cuyo nombre sigue siendo desconocido. Otra de las momias a las que se le practicó el análisis podría haber sido la reina Tye, abuela de Tutankamón y madre de Akenatón.
1 Comentarios Envíar a un amigo Imprimir
09 Feb
Guerra de museos por el Cilindro de Ciro
Por Staff. En: Historia. Tags: arqueología, cuneiforme, museo, persa
cilindro-cirus
Irán ha decidido romper sus relaciones con el British Museum para protestar por sucesivas postergaciones del préstamo por parte de este museo londinense de un tesoro persa, el Cilindro de Ciro. En Londres, el British Museum expresó, en un comunicado, su “gran sorpresa” ante la decisión iraní y afirmó que el viernes pasado había informado a Teherán de su intención de trasladar el Cilindro “durante la segunda quincena de julio”.
Numerosos historiadores consideran que este Cilindro, descubierto en 1879, es la declaración más antigua de los Derechos Humanos del mundo. El cilindro de arcilla presenta una proclamación del rey de Persia Ciro II, escrita con escritura cuneiforme tras su conquista de Babilonia, en 539 a.C..
Hassan Mohseni, alto funcionario de la Organización del Patrimonio Cultural y del Turismo iraní, ha anunciado que ya no habrá visitas de equipos de arqueólogos británicos a Irán después de la ruptura de relaciones con el museo.
2 Comentarios Envíar a un amigo Imprimir
02 Feb
La verdadera historia de Newton y la manzana
Por Staff. En: Historia. Tags: biografía, física, Historia, Newton
newton-manzana
El manuscrito que relató originalmente la historia de cómo el científico británico Isaac Newton inspiró sus teorías físicas a partir de la caída de una manzana sale a la luz por primera vez de los archivos de la Royal Society de Londres.
Los detalles del “eureka” de Newton (1643-1727) cuando dio con la clave para formular su famosa ley de la gravedad forman parte de una biografía del científico, escrita por William Stukeley en 1752. Hasta ahora había permanecido oculta en los fondos de la Royal Society, que en 2010 celebra su 350 aniversario y ha querido hacer coincidir la efeméride con la publicación del manuscrito a través de la página web www.royalsociety.org/turning-the-pages.
Martin Rees, presidente de esta organización científica -que en su día también presidió Newton-, explicó que “la biografía de Stukeley es un instrumento precioso para los historiadores de ciencia” y aseguró que acceder por internet al documento “permite a cualquier persona verlo como si lo tuviera en sus manos”.
Según explico Rees, el biógrafo Stukeley era amigo de Newton y fue testigo de sus reflexiones en torno a la teoría de la gravedad cuando ambos estaban sentados bajo la sombra de los manzanos que el científico tenía en el jardín de su casa.
En un extracto de su libro La vida de sir Isaac Newton, Stukeley escribió: “Me dijo que había estado en esta misma situación cuando la noción de la gravedad le asaltó la mente. Fue algo ocasionado por la caída de una manzana mientras estaba sentado en actitud contemplativa. ¿Por qué esa manzana siempre desciende perpendicularmente hasta el suelo?, se preguntó a sí mismo”.
La primera guía telefónica, impresa en 1878 en New Haven, Connecticut, EU, constaba de una sola hoja con 50 registros.
Categorías
* Ambiente
* animación
* Arte
* Aviación
* Blog
* Ciencia
* Cine
* Diseño
* Ecología
* Espacio
* Fotografía
* Galería
* Hemeroteca
* Historia
* Informática
* Internet
* Noticias
* Podcast
* Publicaciones
* revista
* Sabías que…
* Tecnología
* Videopodcast
* Zoología
Tags
adn agua animación animación por computadora antropología arqueología Arquitectura Arte Astronomía Beijing 2008 calentamiento global cerebro China cortometraje animado curiosidades datos curiosos dinosaurio ecología Espacio etología fósil Fotografía genética genóma Historia Internet Japón Luna música Marte medicina NASA noticias curiosas paleontología preguntas y respuestas psicología robótica robot salud satélite stop-motion sueño Tecnología video video curioso
Septiembre 2009
* Contacto
* Suscripciones
Frase del día
“Si quieres un final feliz, depende, por supuesto, en dónde termines tu historia.”
Orson Welles. Cineasta estadounidense.
02 Mar
Hallada una nueva cabeza de Amenofis III
Por Staff. En: Historia. Tags: Amenofis, arqueología, Egipto, faraón
Amenofis
La cabeza de una estatua de 2.5 metros de altura perteneciente Amenofis III ha sido descubierta en Luxor, en el sur de Egipto. La talla, de 3,000 años de antigüedad, está hecha con un granito rojo finamente pulido y completa una estatua del faraón hallada tiempo atrás. La efigie original representaba a Amenofis III de pie, ataviado con la corona blanca del Alto Egipto y sosteniendo los símbolos del poder real.
El director de la misión de conservación, Houring Suruzian, declaró que la cabeza de Amenofis III es uno de los 84 objetos descubiertos en su templo funerario, situado en la orilla oeste del río Nilo en Luxor. “Hemos reunido una gran cantidad de fragmentos de granito rojo de la estatua, que debió estar emplazada en la parte sur del gran patio del templo funerario de Amenofis III”, indica Suruzian, que agregó que las partes de la estatua están siendo restauradas. Los test de ADN y escáneres de TAC (Tomografía Axial Computerizada) realizados sobre diversas momias identificaron a Amenhotep como el abuelo de Tutankamón, el faraón adolescente descendiente del matrimonio incestuoso entre Akenatón y su hermana, ambos hijos de Amenofis III y cuya tumba pasó a la historia por ser la única encontrada sin saquear.
Amenofis III, conocido como ‘el magnífico’, fue faraón de la dinastía XVIII de Egipto y ejerció su dominio en una amplia zona de influencia. Fue asimismo el promotor de grandes obras como el templo de Luxor. Las esculturas que se conservan de él le representan frecuentemente con rasgos juveniles y una media sonrisa.
1 Comentarios Envíar a un amigo Imprimir
17 Feb
Tutankamón murió de malaria
Por Staff. En: Historia. Tags: malaria, momia, tutankamon
tutankamon
Un estudio del ADN de Tutankamón y de otras 16 momias egipcias ha desvelado un antiguo enigma: el joven faraón egipcio murió de malaria combinada con una enfermedad ósea.
La investigación, que se recoge en la revista científica Jama, ha sido realizada un equipo de investigadores del Consejo Supremo de Antigüedades del Cairo liderado por Zahi Hawass, que sometieron a pruebas radiológicas y de ADN a las momias. Las pruebas practicadas a la momia del joven rey detectaron una acumulación de malformaciones propias de su familia y se le diagnosticaron varias patologías, entre ellas la enfermedad de Koller II, que produce trastornos óseos. El joven, dicen los investigadores, tenía un pie deformado y probablemente caminaba con ayuda de un bastón. Además, siguiendo las pistas genéticas los científicos han identificado al parásito de la malaria como el responsable de su muerte. Los análisis de ADN desvelaron la presencia de tres genes vinculados al parásito Plasmodium falciparum, que provocó el paludismo en cuatro de las momias investigadas, entre ellas la del famoso faraón.
“Estos resultados -explican los científicos- sugieren una necrosis ósea avascular, enfermedad por la cual la escasa circulación sanguínea en los huesos conduce a una debilitación o destrucción de una zona ósea, lo que, junto con la enfermedad de la malaria, es la causa más probable de la muerte del faraón”.
¿Hijo de Akenatón?
La genética ha aportado más datos interesantes. Ahondando en su linaje se ha podido desvelar que, casi con toda probabilidad, era hijo del faraón Akenatón. Los autores de la investigación también determinaron que la madre del joven faraón sería la momia KV35YL, aparentemente hermana de su padre, cuyo nombre sigue siendo desconocido. Otra de las momias a las que se le practicó el análisis podría haber sido la reina Tye, abuela de Tutankamón y madre de Akenatón.
1 Comentarios Envíar a un amigo Imprimir
09 Feb
Guerra de museos por el Cilindro de Ciro
Por Staff. En: Historia. Tags: arqueología, cuneiforme, museo, persa
cilindro-cirus
Irán ha decidido romper sus relaciones con el British Museum para protestar por sucesivas postergaciones del préstamo por parte de este museo londinense de un tesoro persa, el Cilindro de Ciro. En Londres, el British Museum expresó, en un comunicado, su “gran sorpresa” ante la decisión iraní y afirmó que el viernes pasado había informado a Teherán de su intención de trasladar el Cilindro “durante la segunda quincena de julio”.
Numerosos historiadores consideran que este Cilindro, descubierto en 1879, es la declaración más antigua de los Derechos Humanos del mundo. El cilindro de arcilla presenta una proclamación del rey de Persia Ciro II, escrita con escritura cuneiforme tras su conquista de Babilonia, en 539 a.C..
Hassan Mohseni, alto funcionario de la Organización del Patrimonio Cultural y del Turismo iraní, ha anunciado que ya no habrá visitas de equipos de arqueólogos británicos a Irán después de la ruptura de relaciones con el museo.
2 Comentarios Envíar a un amigo Imprimir
02 Feb
La verdadera historia de Newton y la manzana
Por Staff. En: Historia. Tags: biografía, física, Historia, Newton
newton-manzana
El manuscrito que relató originalmente la historia de cómo el científico británico Isaac Newton inspiró sus teorías físicas a partir de la caída de una manzana sale a la luz por primera vez de los archivos de la Royal Society de Londres.
Los detalles del “eureka” de Newton (1643-1727) cuando dio con la clave para formular su famosa ley de la gravedad forman parte de una biografía del científico, escrita por William Stukeley en 1752. Hasta ahora había permanecido oculta en los fondos de la Royal Society, que en 2010 celebra su 350 aniversario y ha querido hacer coincidir la efeméride con la publicación del manuscrito a través de la página web www.royalsociety.org/turning-the-pages.
Martin Rees, presidente de esta organización científica -que en su día también presidió Newton-, explicó que “la biografía de Stukeley es un instrumento precioso para los historiadores de ciencia” y aseguró que acceder por internet al documento “permite a cualquier persona verlo como si lo tuviera en sus manos”.
Según explico Rees, el biógrafo Stukeley era amigo de Newton y fue testigo de sus reflexiones en torno a la teoría de la gravedad cuando ambos estaban sentados bajo la sombra de los manzanos que el científico tenía en el jardín de su casa.
En un extracto de su libro La vida de sir Isaac Newton, Stukeley escribió: “Me dijo que había estado en esta misma situación cuando la noción de la gravedad le asaltó la mente. Fue algo ocasionado por la caída de una manzana mientras estaba sentado en actitud contemplativa. ¿Por qué esa manzana siempre desciende perpendicularmente hasta el suelo?, se preguntó a sí mismo”.
Un robot en las pirámides de Giza
Un robot intentará penetrar a finales de este año hasta el centro de la pirámide de Keops, en el complejo egipcio de Giza, para desvelar el secreto que ocultan tres puertas de piedra caliza desde hace 4,500 años.
La pirámide fue construida por el rey Keops alrededor del año 2560 a.c., y es considerada como la única maravilla del mundo antiguo aún en pie. En el centro de la pirámide hay dos cámaras. La superior, que es la cámara del rey, no presenta incógnitas, ya que dos túneles con una inclinación de 45 grados, cavados a ambos lados de la cámara, conducen al exterior del monumento. La cámara de la reina, excavada bajo la anterior, es la que presenta el enigma. Los dos túneles, el del norte y el del sur, cavados con la misma inclinación de 45 grados que los del rey, se interrumpen delante de sendas puertas de piedra caliza. En 2002, se consiguió abrir la puerta del túnel sur y el operativo reveló otra puerta, que parecía ocultar algo.
El equipo de investigadores de la Universidad de Leeds (Inglaterra) y el Consejo Supremo para las Antigüedades de Egipto ha decidido emplear un robot, llamado Djedi en honor del mago que el rey Keops solía consultar para la construcción de su pirámide, cuya misión será taladrar la segunda puerta sin causar daño innecesario.
50 años de la píldora
Muchas mujeres toman la famosa píldora para evitar el embarazo. Este fármaco anticonceptivo marcó un hito en la historia femenina, pero hasta llegar a la píldora actual la ciencia ha tenido que avanzar mucho…
El 18 de agosto de 1960 se lanzó en Estados Unidos “Enovid”, la primera píldora anticonceptiva, con muy buena acogida en el mercado. Sin embargo, comparada con la píldora actual era un fármaco mucho más peligroso. Las mujeres se arriesgaban a padecer efectos secundarios con mucha más facilidad que ahora: cólicos, cáncer de ovario, así como enfermedades pélvicas, cardíacas o hipertensión.
La medicina ha tenido que avanzar mucho hasta alcanzar un medicamento seguro y eficiente como el que existe hoy en día. Las primeras píldoras contenían una combinación de hormonas en dosis muy altas, lo que tenía consecuencias negativas más fuertes y frecuentes en las mujeres que las utilizaban.
Tras varios intentos por mejorar el fármaco, fue casi una década después cuando se comprobó que los estrógenos podían provocar resultados no deseados. Surgió entonces, la necesidad de buscar la dosis más pequeña posible, que no produjera un impacto importante en el sistema hormonal de la mujer y que brindara un buen nivel de anticoncepción.
Avances científicos constantes, anticonceptivo natural
Gracias a los avances científicos, sus efectos secundarios se han minimizado e incluso se han conseguido efectos positivos en la salud y comodidad de la mujer. Esto se debe a que las píldoras de hoy en día necesitan menos dosis para conseguir el mismo resultado, por lo que el impacto hormonal es mucho menor.
Desde la década de los 80 la investigación en anticonceptivos ha sido un campo en constante ebullición. Los parches y los anillos que se empezaron a comercializar en 2002 son el fruto de esta continua búsqueda por mejorar estos medicamentos. El último avance ha sido la creación de la píldora natural, el “Qlaira”, un anticonceptivo que libera el mismo estrógeno que produce de forma natural el cuerpo de la mujer. Así se evita la asimilación de hormonas artificiales por el organismo.
Hallazgos que cambiarán la historia de el continente americano
En 2006 mientras un par de buzos alemanes se adentraron en las cuevas sumergidas de Chan Hol, ubicadas en Quintana Roo, accidentalmente encontraron un esqueleto femenino en el fondo arenoso. La UNAM, INAH y el Museo del Desierto de Coahuila han trabajado en conjunto en un proyecto que hasta ahora les ha arrojado el hallazgo de cuatro esqueletos mas que según las investigaciones es la primera vez que se registra la presencia de este grupo humano en la zona tropical de México.
Hace 10,000 años los grupos humanos en el continente americano respondían a dos grandes patrones biológicos. En el primero, los mas antiguos hasta ahora, se encuentran los llamados Paleoamericanos que tienen como característica principal cráneos alargados, combinado con caras verticales y angostas mientras que el segundo grupo se caracteriza por cráneos redondeados y caras cuadradas, similares a las de los indígenas actuales, “Sin embargo, lo descubierto en Quintana Roo no se ajusta a ninguna de estas pautas; más bien tiene características intermedias. Al comparar el cráneo mejor conservado de nuestra colección, el de la Mujer de Las Palmas, con calaveras de todo el mundo (tanto pleistocénicas como modernas), vemos que no se parece ni a las paleomericanas ni a las amerindias, sino a un grupo de fósiles de 10 mil años de antiguedad del sureste de Asia”, comentó Terrazas, encargado del Laboratorio de Estudios de Prehistoria y Evolución Humana del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, sin duda estos vestigios registran la presecia de este grupo humano en la zona tropical de México.
Hace 10,000 años los grupos humanos en el continente americano respondían a dos grandes patrones biológicos. En el primero, los mas antiguos hasta ahora, se encuentran los llamados Paleoamericanos que tienen como característica principal cráneos alargados, combinado con caras verticales y angostas mientras que el segundo grupo se caracteriza por cráneos redondeados y caras cuadradas, similares a las de los indígenas actuales, “Sin embargo, lo descubierto en Quintana Roo no se ajusta a ninguna de estas pautas; más bien tiene características intermedias. Al comparar el cráneo mejor conservado de nuestra colección, el de la Mujer de Las Palmas, con calaveras de todo el mundo (tanto pleistocénicas como modernas), vemos que no se parece ni a las paleomericanas ni a las amerindias, sino a un grupo de fósiles de 10 mil años de antiguedad del sureste de Asia”, comentó Terrazas, encargado del Laboratorio de Estudios de Prehistoria y Evolución Humana del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, sin duda estos vestigios registran la presecia de este grupo humano en la zona tropical de México.
Descubren 14 nuevos objetos en nuestro Sistema Solar
Mucho mas allá de la órbita de Neptuno se encuentran innumerables rocas de hielo a las que se les ha dado el nombre de objetos transneptunianos bien conocidos bajo las siglas OTN. Dentro de estos, se encuentra Plutón que curiosamente es un OTN de los mas grandes, clasificado como un planeta pero enano. La región también nos proporciona cometas como el famoso Halley pero la mayoría de OTN son pequeños y reciben poca luz solar esto los hace débiles y difíciles de detectar.
Ahora, usando técnicas inteligentes para escudriñar los archivos de datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA, un equipo de astrónomos acaban de añadir 14 nuevos OTN a nuestro Sistema Solar. Este descubrimiento se vuelve mucho mas atractivo cuando se dio a conocer que el método que se ha utilizado se podrán descubrir cientos de OTN. César Fuentes, investigador de la Northern Arizona University, principal autor del estudio comentó al respecto: “El interés de los objetos trans-neptunianos reside en que son bloques de construcción sobrantes de la formación del Sistema Solar”.
Hace 800,000 años…
Los primeros hombres que consiguieron adaptarse a las temperaturas heladas de Europa del Norte lo hicieron hace 800,000 años, unos 100,000 antes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio británico publicado por la revista Nature.
A esa conclusión han llegado los arqueólogos tras descubrir 78 herramientas y astillas de sílex cerca de Happisburgh (Inglaterra) que dan cuenta de la presencia humana en Gran Bretaña, lo que la convierte en la implantación humana conocida más vieja del norte de Europa, concluye este estudio, realizado por un equipo de científicos y arqueólogos financiados por el British Museum.
Hasta ahora, todos los sitios arqueológicos estudiados en Europa y en Asia en los que hay rastros de presencia humana durante el pleistoceno (entre 1.8 millones de años y 780,000 años atrás) se encontraban debajo del paralelo 54, por lo que se interpretó que la temperatura frenó la migración de los primeros hombres hacia el Norte. Todos estos sitios estaban en un clima tropical, mediterráneo o de sabana.
Los hombres parecían estar confinados en aquella época al sur de los Pirineos y de los Alpes y su presencia en Gran Bretaña se creía que empezó hace 500,000 años. Sin embargo, en 2005 las búsqueda del sitio de Pakefield (Suffold, este de Inglaterra) estableció la presencia humana hace 700,000 años. Los nuevos descubrimientos llevan el cursor en la línea del tiempo hasta 100,000 años antes. Y muestran que estos primeros humanos sobrevivían en climas hostiles, con temperaturas invernales inferiores a cero.
El descubrimiento “tiene implicaciones importantes sobre nuestra comprensión del comportamiento de los primeros humanos, su adaptación, su supervivencia y para saber cuándo y cómo nuestros antepasados colonizaron Europa después de partir de África”, hace 1.8 millones de años, explicó el profesor Chris Stringer, director de investigaciones sobre el origen del Hombre en el Museo de Historia Natural de Londres.
Los nuevos objetos de sílex no sólo son más antiguos que los otros descubiertos, sino que también están acompañados por una gama de datos sobre el medioambiente que dan una imagen clara de la vegetación y del clima. Por ejemplo, que los primeros hombres sobrevivieron en un clima con temperaturas de entre 16 a 18 grados en verano, mientras que en el invierno caían hasta -3 grados. O que “la llanura, inundada por la marea, estaba recubierta de hierba, que alimentaba gran cantidad de herbívoros, como los mamut, los rinocerontes y los caballos. Los predadores debían ser hienas, felinos con dientes afilados y por supuesto los humanos”, indicó Simon Parfitt, de la University College London.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)